La introducción de NEO, un robot humanoide, ha despertado tanto interés como inquietud entre los potenciales usuarios. La compañía desarrolladora ha asegurado que este dispositivo no podrá ser operado sin la autorización del propietario, y que presentará cambios visuales con el fin de alertar sobre su uso remoto. Sin embargo, la posibilidad de que un extraño acceda a la visión y escucha de un hogar genera preocupación en muchas personas.
El precio que sacude al mercado
El costo del NEO ha dejado a muchos sorprendidos: se puede adquirir por USD 20.000, con un requisito de depósito inicial de USD 200 para realizar la preorden. En pesos argentinos, esto representa más de 17 millones de pesos al tipo de cambio actual.
Para aquellos que no pueden pagar la suma total de inmediato, la compañía ofrece una opción de suscripción mensual de USD 499 durante un mínimo de seis meses, al finalizar el cual el robot debe ser devuelto. Este modelo se asemeja al alquiler de un asistente doméstico robótico, aunque a un costo considerablemente alto y con limitaciones en su eficiencia actual.
NEO versus Tesla y el futuro de la robótica
Con el lanzamiento de NEO, 1X se posiciona por delante de Tesla y su esperado robot Optimus en una carrera tecnológica emergente. Esta competencia sugiere un futuro donde la robótica transformará radicalmente la vida cotidiana.
A pesar de su alto costo, NEO ya está diseñado para ocupar un lugar en los hogares del futuro, aunque por el momento, esta tecnología parece estar destinada solo a quienes pueden permitírsela.
