La UOM establece un aumento salarial del 11,2% para metalúrgicos en agosto

La UOM establece un aumento salarial del 11,2% para metalúrgicos en agosto

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) recientemente firmó un acuerdo salarial con diversas cámaras empresariales, lo que establece aumentos y condiciones para los sueldos de agosto de 2025. Este convenio ha sido homologado oficialmente y se implementa en un contexto económico complejo, donde la protección de los ingresos de los trabajadores del sector metalúrgico se vuelve fundamental.

Acuerdo y Homologación

El nuevo convenio involucra a las cámaras ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR y CAIAMA. Este acuerdo establece una actualización salarial que regirá del trimestre abril-agosto de 2025, con un sistema de aumentos escalonados. Se determina una estructura que impacta tanto en los haberes básicos como en las bonificaciones extraordinarias, alcanzando un aumento acumulado del 7,6% para remunerativos en este periodo.

Escalones Remunerativos

Los aumentos establecidos son los siguientes:

La combinación de aumentos y sumas fijas no remunerativas resultó en un ajuste total del 11,2% desde abril hasta agosto, influenciando a todas las categorías del convenio colectivo de trabajo 260/75.

Valores de Referencia

El salario básico para un operario ingresante se fijó en $3.668,50 por hora en agosto, un incremento desde los $3.514,91 de abril. Según este aumento, el sueldo mensual bruto para un trabajador ingresante alcanza $733.700, excluyendo horas extras y sumas adicionales, aún las no remunerativas.

Escala Salarial

Las nuevas tarifas por categoría son las siguientes:

Sumas No Remunerativas y Condiciones

Las sumas fijas no remunerativas se pagan por fuera de la escala salarial y no afectan el cálculo de aportes o aguinaldos. Este acuerdo prevé un monitoreo periódico y la reapertura de negociaciones en septiembre para ajustar salarios en función de la inflación.

Vigilancia y Cumplimiento

Las cámaras empresariales se comprometieron a cumplir con las condiciones establecidas, mientras que los sindicatos están alertas para asegurar el cumplimiento pleno del acuerdo. Se destaca la importancia de garantizar el pago de las sumas no remunerativas y la correcta aplicación de los nuevos valores salariales.

La UOM ha instado a los trabajadores a verificar sus recibos de sueldo y ha comenzado a implementar los nuevos valores desde la primera semana de agosto. El acuerdo, además, establece un marco para futuras negociaciones y reclamos sobre diferencias salariales.

Exit mobile version