Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 10 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

La receta electrónica reemplaza al papel en todas las indicaciones médicas

Por Redacción
22 julio, 2025
en País
A A
La receta electrónica reemplaza al papel en todas las indicaciones médicas
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La transformación del sistema de salud argentino avanza hacia la digitalización total con la implementación de una nueva normativa que reemplaza las recetas médicas tradicionales por su versión electrónica. A partir de este lunes, la Resolución 2214/2025 convierte en un requisito obligatorio la prescripción digital para todas las indicaciones médicas, un paso significativo en la modernización del sector.

Ya no se puede prescribir nada en papel: rige la receta electrónica completa

Con esta resolución, el Ministerio de Salud de la Nación amplía el ámbito de aplicación de la receta electrónica a todas las indicaciones médicas, incluyendo:

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece
Mirá también:

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

›
  • Medicamentos de prescripción simple y restringida
  • Estudios clínicos y de diagnóstico
  • Procedimientos y prácticas médicas
  • Dispositivos médicos

Este cambio completa un proceso iniciado en enero, cuando la receta electrónica se convirtió en obligación solamente para medicamentos. Ahora, cualquier profesional del sistema de salud está obligado a prescribir de manera digital, salvo en contextos específicos.

Te puedeinteresar

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

10 septiembre, 2025
Estudiante de Mendoza provoca caos con arma tras sufrir bullying escolar

Estudiante de Mendoza provoca caos con arma tras sufrir bullying escolar

10 septiembre, 2025
Las ventas caen por cuarto mes consecutivo mientras el optimismo se reduce

Las ventas caen por cuarto mes consecutivo mientras el optimismo se reduce

10 septiembre, 2025
Milei cancela viaje a España tras derrota electoral de La Libertad Avanza

Milei cancela viaje a España tras derrota electoral de La Libertad Avanza

10 septiembre, 2025

Cómo funciona el sistema y qué cambia para pacientes y médicos

Las recetas deberán emitirse exclusivamente a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS), asegurando un sistema interoperable, trazable y seguro.

Cambios clave en la prescripción médica:

  • Eliminación del papel en la mayoría de las órdenes
  • Recetas digitales con identificación única del paciente mediante CUIL
  • Cada receta incorpora una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR)
  • Integración de plataformas, sin importar la obra social o financiador

Estas medidas buscan eliminar errores, prevenir fraudes y garantizar que cada indicación médica esté debidamente registrada.

Control sanitario y trazabilidad: lo que hay detrás de la digitalización

Una de las metas centrales de esta reforma es reforzar la supervisión del sistema de salud, mejorando tanto su aspecto clínico como económico. El Gobierno pretende evitar duplicaciones innecesarias de estudios y optimizar la gestión de recursos.

Ventajas del nuevo sistema:

  • Mayor transparencia en la prescripción de medicamentos sensibles
  • Trazabilidad completa de tratamientos
  • Banco digital auditable para estudios y recetas
  • Control de sobreindicación en el uso de psicotrópicos o estupefacientes

Las plataformas estarán obligadas a conservar las recetas digitales, especialmente las restringidas, por un período mínimo de tres años.

Plazos de implementación y excepciones contempladas

El nuevo marco regulatorio establece plazos diferenciados para que los prestadores y plataformas adecuen sus sistemas, siendo estos:

Requisito Plazo máximo
Identificación única de recetas 45 días
Digitalización de recetas archivadas 90 días
Digitalización de recetas restringidas 120 días

El Ministerio de Salud colaborará en los aspectos técnicos para facilitar la transición. Sin embargo, en zonas con escasa o nula conectividad, el uso del papel seguirá vigente como medida transitoria, permitiendo que la caligrafía médica encuentre aún un lugar, aunque marginado en el marco del avance hacia la digitalización total.

Post Views: 98
Estudiante de Mendoza provoca caos con arma tras sufrir bullying escolar
Mirá también:

Estudiante de Mendoza provoca caos con arma tras sufrir bullying escolar

›

Más Noticias

Cúneo Libarona, Ministro de Justicia, promete influencias a exagente de la CIA
País

Cúneo Libarona, Ministro de Justicia, promete influencias a exagente de la CIA

Por Redacción
31 julio, 2025
La Justicia indaga a técnicos por 96 muertes por fentanilo en La Plata
País

La Justicia indaga a técnicos por 96 muertes por fentanilo en La Plata

Por Redacción
29 agosto, 2025
Frio Argentina
País

Alertan sobre un invierno histórico en Argentina, “El más frío en 60 años”: ¿Verdad o Mito?

Por Redacción
23 mayo, 2025
Los pueblos originarios celebran el Día de la Pachamama en rituales ancestrales
País

Los pueblos originarios celebran el Día de la Pachamama en rituales ancestrales

Por Redacción
2 agosto, 2025
El Festival Cristina Libre convocará a un grito colectivo en Avellaneda
País

El Festival Cristina Libre convocará a un grito colectivo en Avellaneda

Por Redacción
8 julio, 2025
Nuevo régimen fiscal facilitará el uso de ahorros en la economía formal
País

Nuevo régimen fiscal facilitará el uso de ahorros en la economía formal

Por Redacción
23 mayo, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

5 septiembre, 2025
ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

8 septiembre, 2025
Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

6 septiembre, 2025
Anses confirma el aumento de las asignaciones familiares desde septiembre

Anses confirma el aumento de las asignaciones familiares desde septiembre

8 septiembre, 2025
El Quini 6 dejó vacantes los seis aciertos y suma un pozo millonario

El Quini 6 dejó vacantes los seis aciertos y suma un pozo millonario

Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

El Quini 6 dejó vacantes los seis aciertos y suma un pozo millonario

El Quini 6 dejó vacantes los seis aciertos y suma un pozo millonario

10 septiembre, 2025
Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

Enterrar pescado potencia el crecimiento de tomates de forma natural

10 septiembre, 2025
Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

10 septiembre, 2025
Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

Las tasas de plazos fijos se actualizan: CMF lidera con 58% de TNA

10 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • ARBA aclaró que no habrá nuevo impuesto para usuarios de billeteras virtuales en provincia de Buenos Aires
  • Multa por no votar en las elecciones bonaerenses: cuánto hay que pagar y cómo justificar la ausencia
  • Cuenta DNI lanza descuentos imperdibles en supermercados para septiembre
  • Comienza la construcción del Parque Solar en General Madariaga para energizar la Costa Atlántica
  • Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.