La provincia de Buenos Aires ha lanzado una nueva libreta estudiantil digital que reemplazará al tradicional boletín de calificaciones en el nivel secundario. Esta herramienta, accesible a través de la aplicación Mi PBA, permitirá a estudiantes y familias seguir su trayectoria escolar en tiempo real, marcando un avance significativo en la modernización del sistema educativo.
Modernización del Sistema Escolar
La libreta digital es parte de una reforma integral en la escuela secundaria que incluye el restablecimiento de las calificaciones numéricas y la eliminación de la repitencia del año completo. El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, explicó que se busca "salir de una matriz centenaria de funcionamiento" para transitar hacia un sistema "mucho más moderno, justo e igualitario".
Funcionalidades de la Libreta Digital
A través de la app Mi PBA, que ya está disponible para su descarga en dispositivos móviles, los usuarios podrán consultar una variedad de datos. Entre ellos se encuentran las calificaciones obtenidas, las materias pendientes, los módulos acreditados y el historial de asistencias. Esta centralización de información facilitará a los estudiantes el seguimiento de su desempeño académico.
Beneficios para Familias y Estudiantes
La libreta digital también beneficiará a familiares autorizados, quienes podrán acceder a la información del estudiante en tiempo real. Sileoni subrayó que el objetivo es que "las familias estén absolutamente informadas de la vida de sus hijos" y que la herramienta permitirá ir incorporando información adicional en el futuro. La libreta está diseñada para ser personal e intransferible, y está disponible para cualquier persona mayor de 13 años, facilitando así el acceso a los datos escolares.
Trayectoria Educativa y Evaluación
La nueva herramienta coexistirá con el Registro Institucional de Trayectoria Educativa (RITE), asegurando que las calificaciones numéricas se reflejen en ambos sistemas. Esto permitirá una evaluación más efectiva y un seguimiento detallado del progreso académico de los 1,7 millones de estudiantes de secundaria en la provincia.