La presión cambiaria en Argentina ha alcanzado niveles críticos, evidenciando las dificultades del equipo económico para contener la creciente volatilidad del mercado. Los recientes movimientos en las cotizaciones del dólar reflejan un escenario complejo que se intensifica con cada nueva intervención.
Cotizaciones del dólar
En la jornada más reciente, el dólar oficial alcanzó su punto más alto desde la eliminación del cepo, tocando los $1.390 antes de cerrar en $1.385. Esta variación de $25 en un solo día destaca la incertidumbre presente en la economía nacional y cómo afecta directamente al poder adquisitivo de los ciudadanos.
Estrategias del equipo económico
El gobierno ha implementado varias medidas para intentar estabilizar la situación. Entre ellas, se encuentra el blanqueo de la intervención del Tesoro, que busca dar mayor transparencia a sus acciones en el mercado cambiario. Además, se ha recurrido a operaciones con dólar futuro y a la participación en el mercado de bonos, con el objetivo de mantener las tasas de interés en niveles atractivos.
Componentes del manejo económico
Otras estrategias incluyen restricciones a los encajes en pesos y un cuidadoso manejo de los instrumentos financieros en dólares que poseen los bancos. Estas acciones son parte de un esfuerzo mayor para abordar la presión inflacionaria y mejorar la confianza en la moneda local en un contexto de creciente desconfianza en la estabilidad económica del país.