La ciudad de La Plata ha tomado protagonismo en las últimas horas tras la llegada masiva de integrantes del Hells Angels Motorcycle Club (HAMC), una de las organizaciones de motoqueros más controvertidas y reconocidas a nivel mundial. Este evento, que podría reunir a hasta 3.000 miembros de diversas partes del mundo, ha despertado el interés y la inquietud de los vecinos, así como la atención de las autoridades locales y nacionales.
¿Qué pasó y por qué La Plata fue el foco?
Desde hace varios días, se ha notado la presencia de hombres corpulentos, muchos de ellos sin motos y vistiendo los característicos chalecos de cuero con el logo del “Death Head”. Aunque inicialmente se hospedaron en el hotel Grand Brizzo en el centro platense, fuentes indican que el evento central, conocido como la World Run, podría haberse trasladado al partido de Berazategui. Esta decisión sería consecuencia de la falta de permisos municipales y la implementación de estrictas medidas de seguridad en la capital provincial.
Operativo de seguridad
Dada la naturaleza de la organización, las autoridades han establecido un operativo de monitoreo permanente en colaboración con Interpol. Se han reforzado los controles viales en los accesos a La Plata para prevenir cualquier incidente adverso durante la reunión.
¿Quiénes son los Hells Angels?
Fundado en 1948 en California, EE. UU., el Hells Angels Motorcycle Club se ha expandido a más de 50 países, incluida Argentina. Conocidos por sus distintivos chalecos de cuero, tatuajes y el parche del “Death Head”, la organización se presenta como un club de entusiastas de las motocicletas, principalmente Harley-Davidson. Sin embargo, diversas agencias consideran al HAMC como una organización criminal organizada.
El oscuro historial que pone en alerta a las autoridades
La preocupación por la presencia del club en Argentina radica en su relación con actividades delictivas a nivel global. Las agencias internacionales como el FBI y la DEA los vinculan a:
- Tráfico de estupefacientes
- Tráfico de armas
- Extorsión y amenazas
- Tráfico de influencias
La cantidad de miembros presentes en el país y su historial delictivo han motivado a las fuerzas de seguridad a implementar estrictas medidas para garantizar la seguridad durante esta reunión.
¿Por qué vinieron sin motos?
Un aspecto curioso del evento ha sido la llegada de los Hells Angels sin sus motocicletas. Según fuentes cercanas, la mayoría de los miembros internacionales viajaron en avión y luego se trasladaron en micros o combis. Este enfoque responde a la logística internacional del evento, dada la dificultad y alto costo de trasladar miles de motocicletas desde diferentes continentes. A pesar de la imagen inusual de los motoqueros sin sus vehículos, la movilización de tal magnitud está marcando la agenda de seguridad social de La Plata, que se encuentra bajo observación.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







