La Plata inaugura el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco

La Plata inaugura el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco

En un evento que reunió a representantes de la comunidad y autoridades locales, el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró el sábado un mural que se destaca por ser el más grande del mundo dedicado al papa Francisco. La obra, situada en la plazoleta de 14 y 54, en cercanías de Plaza Moreno y la Catedral de la Inmaculada Concepción, se convierte en un nuevo símbolo para la ciudad.

Un evento que convocó a la comunidad

El acto fue encabezado por Alak y el arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, y contó con la participación de cientos de vecinos, fieles y figuras de la sociedad civil. La inauguración se celebró con música en vivo, creando un ambiente de integración entre los asistentes.

Estamos inaugurando hoy una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite un compromiso con los valores que Francisco representa”, afirmó Alak. Destacó que este mural, con un tamaño de 50 metros de alto y 6 de ancho, busca recordar los valores que propaga el papa Francisco.

Reflexiones sobre el mensaje del papa

Monseñor Carrara también tomó la palabra, instando a la comunidad a recuperar el espíritu fraterno del Papa. “Que la figura de Francisco nos haga trabajar en esta ciudad por la cultura del encuentro”, declaró, enfatizando la importancia de la amistad social y la integración entre los vecinos.

La creación del mural fue llevada a cabo por el reconocido artista internacional Martín Ron, que, según Alak, se erige como un homenaje visual al primer Papa argentino, simbolizando la paz y el diálogo entre naciones.

Acompañamiento cultural y presencia de figuras destacadas

El evento estuvo acompañado de performances de varias agrupaciones musicales, entre ellas la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes y el Coro Municipal de Ensenada. La obra fue bendecida por Carrara, destacando el impacto espiritual que tiene en la comunidad.

Entre los presentes se encontraban figuras destacadas como Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Cristina Alvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador bonaerense; y la ministra Estela Díaz, quienes se unieron a la celebración y al reconocimiento de la obra.

Un día marcado por la memoria histórica

Más temprano, Alak también participó en una misa conmemorativa por el 73° aniversario del fallecimiento de Eva Perón, llevada a cabo en la Parroquia San Francisco de Asís. Este espacio es significativo por ser el lugar donde Evita contrajo matrimonio con Juan Domingo Perón en 1945.

Durante la misa, el intendente expresó su admiración por Evita, destacando su compromiso y lucha por los más humildes. La ceremonia fue musicalizada por el tenor Juan Carlos Vassallo, creando un ambiente de respeto que atrajo a numerosos asistentes, entre ellos familiares de Evita.

Esta jornada no solo celebra la inauguración de un mural emblemático, sino que también refuerza la identidad cultural y social de La Plata a través de sus lazos con figuras históricas y contemporáneas.

Exit mobile version