La nueva tasa de interés del plazo fijo golpea el ahorro en el país

Los ahorristas en Argentina enfrentan una nueva situación en el ámbito de las inversiones a plazo fijo, luego de que a mediados de julio se anunciara un ajuste en las tasas de interés por parte de los bancos. Este cambio ha llevado a los interesados a reconsiderar sus opciones y a buscar las mejores alternativas para maximizar sus rendimientos.

Subió el plazo fijo: cuánto ahorra si deposito $4.000.000 a 30 días

Para quienes estén considerando invertir $4.000.000 en un depósito a plazo fijo de 30 días, es esencial analizar qué bancos ofrecen las mejores tasas. Actualmente, no se requiere ser cliente para realizar esta operación, lo que amplía las opciones disponibles.

A pesar de que la mayoría de las entidades bancarias han fijado tasas por debajo del 30% anual tras la reciente modificación, el Banco Nación ha establecido su plazo fijo en 28%. Bajo estas condiciones, una inversión de $4.000.000 generaría:

Si eres cliente del banco con la mejor propuesta, es posible constituir el depósito a través del homebanking. Para nuevos clientes, la solicitud se puede realizar fácilmente en línea sin costos adicionales ni trámites complicados.

Cambió el plazo fijo en julio: qué bancos pagan más intereses

El Banco Central de la República Argentina proporciona en su sitio web una tabla comparativa que detalla las tasas de interés ofrecidas por cada banco, facilitando a los usuarios la evaluación de sus opciones de inversión.

Entre los bancos con mayor volumen de depósitos, el Banco Macro encabeza la lista con una tasa del 34%, seguido por el Galicia y el ICBC Argentina, que mantienen una tasa del 31%. A continuación, se presenta una lista de las tasas actuales de otros bancos destacados:

Esta información es crucial para los ahorristas que buscan maximizar el rendimiento de sus inversiones en un entorno financiero cambiante.

Exit mobile version