La mayonesa casera es un clásico de la gastronomía argentina, acompañando diversos platos como picadas, sándwiches y ensaladas. En los últimos tiempos, una versión vegana de esta popular salsa ha comenzado a tomar fuerza. Sin ingredientes de origen animal, esta opción promete ser más liviana y natural, atrayendo la atención de quienes buscan alternativas saludables.
Una receta viral
La innovadora receta fue compartida por la influencer de cocina @midiariovegan y ha ganado gran popularidad en plataformas digitales. Los motivos de su éxito son evidentes: tres ingredientes simples que generan un resultado sorprendente tanto en textura como en sabor. Además, esta mayonesa no contiene aditivos ni conservantes, convirtiéndola en una opción segura para personas con alergias o intolerancias alimentarias.
Proceso de elaboración
La receta destaca el uso del agua de cocción de garbanzos o arvejas, conocida como aquafaba, como base para lograr la emulsión. Para obtener la mejor consistencia, se recomienda dejar enfriar la mezcla adecuadamente y usar un mixer sin moverlo hasta que comience a espesar.
Ingredientes
- 80 ml de agua de cocción de garbanzos o arvejas
- 200 ml de aceite neutro (aproximadamente)
- Jugo de medio limón
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharadita de sal
- Pizca de ajo en polvo
Preparación
- Colocar el agua de cocción en un vaso alto para mixer.
- Agregar el aceite, el limón, la mostaza, la sal y el ajo en polvo.
- Procesar con el mixer sin moverlo al principio, hasta que emulsione.
- Una vez que tome cuerpo, mover suavemente el mixer para integrar.
- Refrigerar al menos una hora para mayor consistencia.
Historia y versatilidad
Aunque su origen es materia de debate entre Francia y España, la mayonesa moderna se popularizó en el siglo XVIII. Tradicionalmente, se elabora con yema de huevo, pero esta versión vegana demuestra que una textura cremosa puede lograrse sin productos de origen animal. La mayonesa vegana es ideal para ensaladas, hamburguesas, papas al horno y como dip para snacks, además de servir como base para aderezos más complejos.
Variante gourmet
Para quienes buscan un toque distinto, se puede preparar una versión saborizada utilizando aceite de oliva extra virgen, añadiendo orégano seco, pimentón ahumado o cúrcuma. Esta opción aromática es perfecta para picadas o vegetales grillados.
Frente a la creciente demanda de opciones saludables y sustentables, esta receta de mayonesa vegana se presenta como una alternativa accesible y deliciosa para enriquecer cualquier menú.