La alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se concretó en un encuentro celebrado en la Casa Rosada. Este acuerdo tiene como objetivo competir en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, marcando un cambio en el escenario político de la región. En la cumbre, los líderes de ambas formaciones discutieron la posibilidad de compartir listas tanto para la Legislatura provincial como para el Congreso nacional.
Detalles del Acuerdo
El encuentro fue liderado por Cristian Ritondo, jefe del PRO bonaerense, y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y máxima autoridad de LLA. A la reunión asistieron también el diputado nacional del PRO, Diego Santilli, y los libertarios Martín y Eduardo "Lule" Menem, junto a Sebastián Pareja, armador de LLA en la provincia.
Ritondo aludió a una “firme interés en avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires”, aunque dejó abierta la cuestión del formato de la coalición electoral que adoptarán, ya sea como un frente o mediante adhesiones.
Propuestas y Objetivos
Sebastián Pareja, al finalizar el encuentro, afirmó que el objetivo principal es “terminar con el populismo en la provincia”. Aseguró que se explorarán todas las hipótesis para presentar la mejor alternativa que represente los valores de ambos partidos. "La estructura va a ser la que entendamos que será la mejor", agregó.
Además, no descartó la posibilidad de incluir a la Unión Cívica Radical (UCR) en esta alianza, especialmente considerando que hay sectores dentro del partido que podrían estar interesados en participar, buscando evitar la pérdida de poder en los concejos deliberantes de la provincia.
Candidaturas y Estrategias
En relación a las elecciones de octubre para diputados nacionales, se mencionó que el presidente Javier Milei ya ha designado a José Luis Espert como su candidato por la provincia. Pareja recalcó que "harán lo que sea necesario para ganar la provincia", indicando una flexibilidad en las candidaturas.
En este contexto, el clima político en la provincia de Buenos Aires se torna más competitivo a medida que se acercan las elecciones, con una alianza que busca cambiar la dinámica actual y fortalecer su presencia en el ámbito legislativo.
Comentar la noticia