En unas elecciones legislativas marcadas por un cambio significativo en la política porteña, La Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni, obtuvo un 30% de los votos, según datos oficiales con más del 97% de las mesas escrutadas. Este resultado no solo representa un triunfo para el partido libertario, sino que también desplaza al PRO al tercer lugar en un contexto donde la participación fue notablemente baja.
Resultados generales y posicionamientos
El segundo puesto en la contienda fue para el peronismo, con Leandro Santoro obteniendo un 27% de los sufragios. Por su parte, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, cosechó solo 15%, resultando en la primera vez que el partido no logra liderar en ninguna de las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires.
El fin de una era para el PRO
La caída del PRO se presenta como un golpe contundente para Mauricio Macri y el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, quienes habían intentado recuperar el control a través del desdoblamiento de los comicios. Desde 2007, el PRO había mantenido una hegemonía que comenzó a cimentarse en 2005 con figuras como Marcos Peña. Esta vez, a pesar de la activa campaña de Mauricio Macri, el partido sufrió una derrota significativa, quedando Horacio Rodríguez Larreta en cuarto lugar con un 8%.
Participación electoral y su impacto
La jornada electoral estuvo marcada por una baja participación, que alcanzó apenas el 53,61%. Por debajo del quinto lugar, varios candidatos no lograron obtener más del 3% de los votos, dejando a figuras como Vanina Biasi del Frente de Izquierda y Ramiro Marra sin representación en la Legislatura.
Un espaldarazo para Javier Milei
El triunfo en la Ciudad representa un importante respaldo político para el presidente Javier Milei, consolidando su estrategia y ángulo de acción en momentos cruciales para su gestión. Este enfoque ha permitido a Milei arrebatar el dominio en un territorio históricamente alineado con el PRO. Ante la derrota, Lospennato destacó la necesidad de que la ciudadanía mantenga la vigilancia ante posibles actos de corrupción en el ámbito político.
Comentar la noticia