El vínculo entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires ha cobrado protagonismo en los últimos días debido a la reciente decisión judicial que reafirma las competencias tributarias de la provincia. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) puede nuevamente aplicar impuestos en los registros automotores, en un contexto de tensiones entre los gobiernos nacional y provincial.
Qué resolvió la Cámara Federal de La Plata
La Cámara Federal de La Plata revocó una medida cautelar que impedía a ARBA cobrar Patentes y Sellos a través de los registros automotores. Con esta decisión, el tribunal respaldó la vigencia del Código Fiscal bonaerense y la normativa provincial que sustenta el sistema de recaudación.
El fallo destacó que:
- No se verificaba un peligro en la demora respecto al cobro.
- La suspensión habría causado un grave perjuicio económico a la Provincia.
- El sistema de recaudación ha estado en funcionamiento durante 34 años sin ocasionar inconvenientes al Estado nacional.
Así, la justicia falló a favor del gobierno de Axel Kicillof en la contienda con la administración del presidente Javier Milei.
Los argumentos de la Nación y la respuesta judicial
El Ministerio de Justicia de la Nación había presentado una acción declarativa para cuestionar la constitucionalidad del mecanismo, argumentando que ARBA no podía obligar a los registros automotores a actuar como agentes de recaudación sin un acuerdo formal previo.
No obstante, la Cámara desestimó estos argumentos al considerar que no se probó un daño irreparable y que el esquema de recaudación podría permanecer vigente hasta una decisión definitiva.
El alcance de la resolución
La medida judicial se apoya en la Resolución N°26/2024, que designa a los registros seccionales como responsables de la percepción y retención de tributos. Esta designación implica que los registros están obligados a:
- Verificar y denunciar incumplimientos.
- Acreditar la inexistencia de deudas durante los trámites.
- Continuar con la recaudación del Impuesto a los Automotores y la Tasa de Sellos.
El posicionamiento de ARBA
Desde ARBA se enfatizó que el fallo confirma la potestad de las provincias para administrar tributos directos, interpretando la decisión como un triunfo del federalismo y de la autonomía provincial.
Asimismo, se subrayó la importancia de garantizar la percepción de impuestos en los registros como esencial para asegurar el flujo de recursos fiscales, crucial para el financiamiento de diversas políticas públicas en la Provincia de Buenos Aires.