La Justicia cordobesa ha homologado el concurso de Molino Cañuelas, marcando un hito clave en el sector alimenticio del país. Este concurso es el segundo más importante en términos de deuda, con un total de u$s1.300 millones, solo detrás del caso de Vicentin. Luego de casi cuatro años de un proceso complejo, la compañía, famosa por marcas como Cañuelas, 9 de Oro, Pureza y Mamá Cocina, ha llegado a un acuerdo con sus 650 acreedores.
Contexto del concurso y la homologación
La empresa enfrentó graves dificultades financieras que culminaron en un estado de default, lo que llevó a la compañía a solicitar protección judicial en septiembre de 2021. Junto a su socia, Compañía Argentina de Granos S.A. (Cagsa), Molino Cañuelas luchó por reestructurar su deuda. El 31 de julio de este año, el fallo del Juzgado Civil y Comercial de 6° Nominación de Río Cuarto validó el acuerdo presentado el 28 de octubre de 2024, el cual fue aprobado por el 89,07% de los acreedores.
El comunicado oficial de Molino Cañuelas
En un comunicado, la empresa expresó su satisfacción por la homologación judicial del acuerdo de reestructuración. Según el documento, se lograron las mayorías necesarias conforme a la ley. Además, destacaron su agradecimiento a los acreedores, proveedores y accionistas por su apertura al diálogo, lo que fue fundamental para alcanzar una solución viable.
La compañía también subrayó que este acuerdo fortalece significativamente su capacidad financiera y estructura de capital, reafirmando su posición como uno de los principales actores dentro de la industria alimentaria del país.
Alternativas de pago ofrecidas
El acuerdo permite a los acreedores elegir entre tres opciones de pago:
- Al contado: Un único desembolso que equivale al 12,5% del crédito concursal.
- Corto plazo: Un 63% de quita con un plazo de seis años.
- Largo plazo: Reconocimiento del 100% de la deuda a ser pagada en un plazo de 14 años.
El 99% de la deuda quirografaria estaba expresada en moneda extranjera, lo que representa aproximadamente u$s1.260 millones.
Información adicional sobre la empresa
Molino Cañuelas, que cuenta con 22 plantas industriales en Argentina y la región, emplea a 4.000 trabajadores directos y tiene más de 20 marcas. Es el principal productor de harina en el país, controlando el 25% del mercado nacional y responsable del 50% de las exportaciones de harina. En los últimos tres años, lanzó 300 nuevos productos, reafirmando su compromiso con la innovación y la calidad.
Recientemente, una empresa asociada, Molinos Florencia, adquirió la cadena de panaderías Costumbres Argentinas. Esta operación incluye la marca y también la firma Almar, que provee a supermercados, ampliando así el portafolio de la familia Navilli en el sector alimentario.