La Cámara Federal de Casación Penal llevará a cabo este lunes una audiencia crucial para decidir el futuro judicial de Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra actualmente cumpliendo una condena de seis años de prisión domiciliaria. La fiscalía ha solicitado que la expresidenta sea trasladada a una cárcel común debido a la gravedad de su fallo en el caso Vialidad.
Detalles de la Audiencia
La audiencia, programada para el mediodía, reunirá a las partes implicadas en el caso, incluyendo a los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña. Este tribunal rechazó previamente el pedido del Ministerio Público para posponer la sesión. La discusión se centrará en dos aspectos fundamentales: si Kirchner debe continuar su condena en su domicilio de San José 1111 y si es apropiado mantener las restricciones actuales, que incluyen el uso de una tobillera electrónica.
Posturas de las Partes Involucradas
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola argumentan que la prisión domiciliaria es incompatible con la gravedad del delito. Afirmaron: “La justicia debe garantizar que las penas por corrupción se cumplan como corresponde en los establecimientos carcelarios”. En su apelación, expresaron que no existe “impedimento real” que justifique la continuidad de la detención domiciliaria, señalando incluso preocupaciones sobre la seguridad de su residencia actual.
Por otro lado, la defensa de Kirchner, representada por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, sostiene que su cliente debe seguir en su hogar, donde recibe vigilancia permanente de la Policía Federal. Argumentan que no hay riesgo de fuga y que la prisión domiciliaria es una necesidad tras el intento de asesinato que sufrió en 2022.
Los abogados recalcaron que el uso de la tobillera electrónica es "completamente innecesario", argumentando que la supervisión es suficiente.
Implicaciones de la Decisión
La resolución que adopte la Cámara será determinante para el cumplimiento de la pena de Fernández de Kirchner y podría sentar un precedente en casos similares. Otros condenados en la causa, como Nelson Periotti y José López, también han solicitado beneficios que contemplan sus circunstancias personales, como la edad y razones de seguridad.
La audiencia tomará un peso significativo no solo para la exmandataria, sino también en el contexto más amplio de la lucha contra la corrupción en el país.