La justicia de Santa Cruz permite a Cristina votar en las elecciones de octubre

La justicia de Santa Cruz permite a Cristina votar en las elecciones de octubre

En un fallo judicial que ha generado un amplio debate, la Justicia Federal de Santa Cruz ha decidido habilitar a Cristina Fernández de Kirchner para votar en las elecciones nacionales de octubre. La medida se produce en el contexto de su prisón domiciliaria y cambia la prohibición previa que pesaba sobre la expresidenta y actual condenada.

Contexto de la Decisión Judicial

El Juzgado Federal de Río Gallegos declaró inconstitucional la prohibición de votar que afectaba a Kirchner. Esta decisión surge tras una solicitud de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que había pedido su exclusión del padrón electoral, amparándose en el artículo del Código Electoral que impide el sufragio a quienes tienen condenas de prisión superiores a tres años.

Argumentos de la Jueza

La jueza federal Mariel Borruto argumentó que “privar el derecho a votar infringe los estándares de nuestro más alto tribunal”. En su fallo, subrayó que las normas que restringen el sufragio en este caso no cumplen con los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Borruto también enfatizó que el derecho a elegir y participar en asuntos públicos es un Derecho Humano reconocido por varios instrumentos internacionales de los que Argentina es parte.

Requisitos para el Voto

Para poder votar en Río Gallegos, donde está empadronada, Kirchner deberá solicitar autorización al Tribunal Oral Federal 2, que fue el encargado de su condena. Esta autorización es necesaria para poder viajar a la provincia y ejercer su derecho al sufragio.

Futuro de la Resolución

A pesar de la habilitación para votar, el fallo aún no es definitivo. El fiscal de la causa tiene la opción de apelar, lo que llevaría el caso a la Cámara Nacional Electoral para determinar si Kirchner permanecerá en el padrón o se concretará su exclusión, tal como había solicitado el tribunal que la condenó.

Exit mobile version