La comunidad de Bahía Blanca enfrenta un profundo dolor tras la confirmación de la identidad de una de las menores desaparecidas después del temporal que azotó la región el 7 de marzo. La Justicia local informó que los restos hallados y analizados genéticamente pertenecen a Delfina Hecker, una niña de apenas un año.
Contexto del temporal y sus consecuencias
El violento fenómeno climático dejó una estela de destrucción en Bahía Blanca, acumulando más de 400 milímetros de lluvia y provocando inundaciones devastadoras. Esta situación resultó en un trágico balance de 18 víctimas mortales, un dato que ha preocupado y movilizado a la comunidad.
Proceso de búsqueda y hallazgo de los restos
La fiscal Marina Lara comunicó el resultado de la pericia genética a la familia de Delfina, quien ha vivido este proceso desgarrador con la esperanza de encontrar a su hija. El descubrimiento de los restos se realizó el 26 de abril, cerca de la base naval Puerto Belgrano, donde se llevaron a cabo intensas labores de búsqueda.
La búsqueda interdisciplinaria
Los esfuerzos por localizar a Delfina incluyeron la colaboración de kayakistas, geólogos y científicos, destacando un trabajo coordinado sin precedentes. Esta colaboración fue crucial para peinar un área de búsqueda extensa, lo que resalta la dedicación de todos los involucrados, incluidas las fuerzas federales, provinciales y numerosos voluntarios.
Recuerdos de Pilar Hecker
El caso de Delfina también revive el recuerdo de su hermana, Pilar Hecker, de 5 años, cuyo cuerpo fue hallado el 6 de abril en una región cercana. La autopsia indicó que su causa de muerte fue ahogamiento por inundación, lo que añade un dolor adicional a la familia durante este difícil período.
La tragedia ocasionada por el temporal en Bahía Blanca ha dejado una huella profunda en la comunidad, que aún se encuentra en proceso de superar estas pérdidas irreparables.
Comentar la noticia