La Justicia avanza en la causa de coimas en la Agencia de Discapacidad

La Justicia avanza en la causa de coimas en la Agencia de Discapacidad

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad dirigida por Diego Spagnuolo ha dado un nuevo giro, con el fiscal Franco Picardi liderando un análisis exhaustivo de la documentación incautada. Se busca esclarecer si hubo un esquema de sobornos en las contrataciones con laboratorios, mientras se avanza en diversas medidas judiciales.

Avances en la investigación

Recientes allanamientos llevaron a la incautación de dispositivos electrónicos y documentos relacionados con contratos de la droguería Suizo Argentina, cuyo valor asciende a casi 11 mil millones de pesos. Los investigadores están reconstruyendo el circuito de pagos y analizando si existieron retornos a funcionarios implicados.

La falta de colaboración por parte de los implicados se ha hecho evidente, ya que no han proporcionado las contraseñas de sus teléfonos. Peritos especializados se encuentran trabajando para desbloquear los dispositivos, en particular los modelos iPhone, que presentan mayores dificultades técnicas. El objetivo es obtener mensajes y audios que podrían servir como pruebas en la causa.

Prohibición de salida y pruebas acumuladas

Los procedimientos recientes incluyeron registros en las oficinas de Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud, así como en la residencia de Diego Spagnuolo. Se confiscaron celulares y dinero en efectivo durante estos operativos, y el juez federal Sebastián Casanello ha dictado la prohibición de salida del país para Spagnuolo.

La investigación se originó a partir de audios donde Spagnuolo menciona pedidos de coimas a laboratorios. Estas grabaciones incluyen referencias a varios funcionarios y legisladores relacionados con el Poder Ejecutivo, las cuales serán incorporadas al expediente.

Aclaraciones del jefe de Gabinete

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció sobre el caso, intentando desvincular al presidente Javier Milei de las acusaciones. Afirmó que Spagnuolo “jamás le hizo un comentario” al mandatario sobre las irregularidades que se están investigando.

Francos también hizo referencia a los audios donde Spagnuolo menciona a figuras como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem en el contexto de supuestos sobornos. El fiscal Picardi ha ordenado más de 15 allanamientos en relación con esta investigación.

Responsable de la decisión

El mismo Francos aclaró que fue él quien recomendó al presidente que se cesara a Spagnuolo, señalando que “debía hacerse una intervención e investigación”. Este pronunciamiento contrasta con las afirmaciones de Spagnuolo en los audios, donde alega haber discutido las irregularidades con Milei. Las próximas semanas serán cruciales para avanzar en la investigación y determinar las responsabilidades de los involucrados.

Exit mobile version