El futuro de la jueza Julieta Makintach se define este jueves en un juicio político que podría llevar a su destitución. Este proceso, que inicia en el anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, surge a raíz de acusaciones de parcialidad y el uso no autorizado de grabaciones para un documental sobre la muerte de Diego Armando Maradona. La audiencia comenzará a las 9 de la mañana y marca un hito en el proceso judicial.
Contexto del Juicio Político
La jueza Makintach, quien formó parte del tribunal que juzgó a los acusados por el deceso del reconocido futbolista, se enfrenta a un juicio político que la acusa de haber grabado el documental Justicia Divina sin la autorización correspondiente. El Jurado de Enjuiciamiento está compuesto por abogados y legisladores provinciales. Entre sus miembros se encuentran figuras como Agustín Grillo Ciocchini y Sergio Raúl Vargas.
Los testimonios iniciales provendrán de familiares de Maradona, el fiscal del juicio, y el realizador Jorge Ignacio Huarte. Además, la defensa ha convocado a antiguos alumnos de Makintach y a los responsables de la productora que realizó el documental.
Alegaciones y Proceso Judicial
El abogado de la jueza, Darío Saldaño, ha cuestionado la rapidez del proceso, argumentando que no han pasado ni cinco meses desde su inicio. Presentó una medida cautelar ante la Corte provincial buscando suspender la audiencia. Según él, las acusaciones carecen de sustento y responden a "intereses políticos y económicos".
Además del juicio político, Makintach enfrenta una causa penal por cohecho pasivo, abuso de autoridad, y otros cargos graves. En esta investigación, están imputados el empresario José María Arnal Ponti, el guionista Juan Manuel D’Emilio, y la amiga de Makintach, María Lía Vidal Alemán. La Justicia ha secuestrado material electrónico de la magistrada para su análisis.
Reacciones y Defensores de la Jueza
Makintach sostiene que es víctima de una persecución, alegando irregularidades en el proceso. Asegura que las filmaciones para el documental fueron conocidas por todos los miembros del tribunal y critica la falta de resolución en recursos pendientes. Desde la acusación, se ha argumentado que su comportamiento pone en riesgo la credibilidad del Poder Judicial.
El abogado Rodolfo Baqué, representante de la acusación, ha indicado que también buscará un jury para los otros jueces del tribunal. Makintach ha solicitado la nulidad del proceso y ha denunciado espionaje ilegal.
En caso de que el jurado decida la destitución, el proceso penal continuará. Si es absuelta, la causa penal se archivará. Actualmente, la jueza está suspendida y percibe solo el 40% de su salario.
