La provincia de Buenos Aires se encuentra a sólo horas de finalizar la inscripción de alianzas políticas para las elecciones desdobladas, un proceso que promete influir en el panorama electoral nacional de octubre. La fecha límite apunta a definir los nombres que aparecerán en las boletas el 7 de septiembre, donde se elegirán 1.567 cargos, incluidos 23 senadores y 46 diputados provinciales.
Cierre de Inscripciones
Hoy a la medianoche concluye el plazo para la presentación de alianzas, lo que marca el primer hito en el calendario electoral de la provincia. El 19 de julio será otro momento crucial, ya que se deberá presentar formalmente las listas de candidatos. La reciente separación de los comicios provinciales de los nacionales ha generado tensiones internas, especialmente entre las diferentes facciones del Partido Justicialista (PJ).
Alianzas y Negociaciones Internas
El oficialismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof, se prepara para sellar una alianza por “conveniencia” en medio de intensas negociaciones. El encuentro entre Kicillof, el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y Sergio Massa del Frente Renovador ha sido recurrente, aunque las diferencias sobre el calendario electoral han agudizado la disputa entre el kirchnerismo y sus críticos.
La condena de la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad ha complicado aún más la situación, reubicando su figura en el centro de la campaña electoral. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), cercano a Kicillof, ha expresado que están preparados con una “segunda escudería” para el cierre de listas, en caso de que se rompan los acuerdos actuales.
Oposición en Movimiento
Por otro lado, la alianza entre los libertarios y el PRO también está en juego. A pesar de los desencuentros en la campaña de la Ciudad de Buenos Aires, se prevé una coordinación en el ámbito bonaerense, aunque bajo el “manto violeta” y no amarillo, lo que ha generado descontento entre algunas facciones del PRO.
Es relevante mencionar que cuatro intendentes que apoyan al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, decidieron desvincularse de las negociaciones lideradas por figuras del PRO y de La Libertad Avanza (LLA).
La UCR y Nuevas Estrategias
La Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, aliada del PRO en Juntos por el Cambio, está evaluando la posibilidad de establecer un frente centrista que se distancie tanto del kirchnerismo como de los libertarios. Esta estrategia busca consolidar un espacio político que represente a los sectores moderados del electorado.
El desarrollo de estas alianzas y postulaciones será clave para el futuro político de la provincia de Buenos Aires y podría marcar severamente la trayectoria de las elecciones generales a nivel nacional.