Con la reciente publicación de datos sobre la dinámica de precios en Argentina, la inflación interanual ha alcanzado el 29%, mientras que en Mendoza se reportó un incremento del 31,8%. Estos números han surgido en un contexto donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó su proyección de inflación para el país, elevándola del 35,9% estimado en abril a un nuevo valor de 41,3%.
Inflación y sus principales impulsores
Los datos revelan que el capítulo de Vivienda y tarifas de servicios fue el que más contribuyó al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en septiembre, con un aumento del 4%. En el último año, este rubro acumula un 29,6%, posicionándose como el más inflacionario entre los componentes del índice.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) también destaca el gasto en alquiler, asignándole una variación del 4,5%. El mantenimiento mecánico de los medios de transporte también mostró incrementos significativos, alcanzando un 4,4%, en gran parte debido al aumento en el precio de combustibles y lubricantes, que promediaron un 5%.
Otros rubros y la estacionalidad
A pesar de la predominancia de Vivienda y Servicios, la salud registró un aumento del 2,3%, mientras que Alimentos y Bebidas subió un 1,9%. En este último rubro, el incremento de precios en frutas y verduras se ha visto afectado por la estacionalidad, siendo uno de los factores más destacados.
Impacto del tipo de cambio
La volatilidad del tipo de cambio ha sido otro elemento relevante, afectando los precios de manera significativa, especialmente después de que el dólar superara la barrera de los $1.500 con un salto del 9,4%. Este contexto ha llevado a que todos los sectores sientan la presión de los costos.
Aumento en Prendas de vestir y calzado
Pese a la caída en las ventas minoristas, el sector de Prendas de vestir y Calzado también se destaca entre los que más han aumentado, reportando un incremento del 2,1% en septiembre. Este fenómeno sugiere que ciertos sectores continúan enfrentando desafíos particulares, aun en medio de la crisis inflacionaria.

















