La inflación en la Ciudad de Buenos Aires experimentó un aumento del 2,2% en septiembre, marcando una aceleración respecto al 1,6% registrado en agosto. Este incremento se traduce en un acumulado del 22,7% durante los primeros nueve meses del año. El índice de precios al consumidor (IPC) en CABA también muestra un alza del 35% interanual.
Impacto en Sectores Clave
Los datos revelan que los principales impulsores de la inflación en septiembre fueron los rubros de Transporte, Recreación y Cultura, así como Cuidado Personal y Vivienda. El rubro de transporte, que aumentó un 3,5%, contribuyó en 0,37 puntos porcentuales a la inflación debido al crecimiento en los precios de combustibles y pasajes aéreos.
En el caso de Vivienda, el incremento fue del 2,4%, impactando en 0,48 puntos porcentuales del indicador general. Este aumento estuvo influenciado por la actualización de precios de alquileres y servicios de reparación de viviendas. Otros sectores relevantes incluyen Salud, que mostró un incremento del 2%, reflejado en ajustes a las tarifas de las prestadoras de medicina prepaga.
Desglose de Aumentos por Rubro
Durante el mes de septiembre, se destacaron los siguientes aumentos en los diferentes rubros:
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,4% (0,48 p.p. de inflación).
- Transporte: 3,5% (0,37 p.p. de inflación).
- Recreación y cultura: 3,1%, impulsado por el aumento en servicios recreativos.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: subió un 2%, con una contribución de 0,36 p.p. en el indicador general, en gran parte por el alza de frutas y verduras.
El informe también destaca que, en septiembre, los bienes acumularon un aumento del 2,3%, mientras que los servicios lo hicieron en un 2,1%, reflejando alzas acumuladas de 16,7% y 26,5% en lo que va del año.
Próximos Anuncios
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene programada la difusión del IPC a nivel nacional para el próximo 14 de octubre, lo cual permitirá comparar la situación inflacionaria de CABA con otras regiones del país.
