Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 10 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La inflación de alimentos y bebidas desacelera al 1,1% en julio

Por Redacción
18 julio, 2025
en Actualidad
A A
La inflación de alimentos y bebidas desacelera al 1,1% en julio
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio de los alimentos y bebidas experimentó un aumento del 0,1% en la tercera semana de julio, manteniendo una tendencia de desaceleración que se había observado al inicio del mes. Según datos analizados, en lo que va de julio, la inflación acumulada se sitúa en un 1,1%, mientras que la inflación promedio de las últimas cuatro semanas se ha desacelerado a 1,6% mensual. Estos cambios reflejan una baja dispersión en las variaciones de precios, sugiriendo una estabilidad relativa en el mercado.

Productos estacionales con aumentos por encima del promedio

Un informe de LCG señala que productos estacionales, como las frutas, mostraron un aumento semanal del 3,5%, mientras que las verduras incrementaron su precio en un 1,3% en el mismo período. Estos aumentos evidencian la presión en los precios de productos frescos, que han sido influenciados por factores estacionales y de oferta.

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Mirá también:

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

›

Por otro lado, se observaron caídas significativas en otros rubros. Las bebidas e infusiones para consumir en el hogar disminuyeron un 3,9% en la semana, y otras categorías como el azúcar, miel, y carnes experimentaron descensos menores, del 0,4% y 0,1% respectivamente.

Te puedeinteresar

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

10 septiembre, 2025
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

10 septiembre, 2025
La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

9 septiembre, 2025
Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

9 septiembre, 2025

Caídas en categorías clave y predominio de bajas en precios

El análisis de precios indica que la cantidad de productos cuya baja de precios supera a los que experimentaron alzas en la última semana. La metodología utilizada para este informe abarca más de 8.000 alimentos y bebidas en cinco supermercados, lo que permite una cobertura amplia y representativa de la variabilidad en los precios. Este enfoque en el web scraping proporciona un panorama claro sobre la dinámica de los precios y el comportamiento de los consumidores.

La evolución de precios en la era Milei: qué se encareció y qué se mantuvo estable

Un informe de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia advierte que entre noviembre de 2023 y junio de 2025, la inflación acumulada alcanzó un impresionante 220%. No obstante, los alimentos y bebidas se encarecieron un 8% por debajo del promedio general de precios, destacando que otros rubros, como electrónica, indumentaria, y muebles, mostraron un comportamiento aún más favorable, con caídas ubicadas hasta el 12% por debajo del promedio. Esta diferencia en la evolución de precios resalta el impacto de las políticas económicas y una apreciación cambiaria en el país.

Además, el salario formal se incrementó en 190% entre noviembre de 2023 y abril de 2025, lo que ha resultado en una pérdida del 6,5% de su poder adquisitivo en términos reales, reflejando un escenario de contracciones del ingreso frente al aumento de precios.

La evolución desigual de los precios: qué bienes se abarataron

En contraposición, la dinámica de precios ha tenido fluctuaciones significativas en diferentes sectores. Por ejemplo, los combustibles mostraron un aumento notable entre diciembre de 2023 y enero de 2024, pero desde entonces se han estabilizado. Sin embargo, su valor sigue siendo superior al de 2019. Este comportamiento sugiere una recuperación de ciertos precios, aunque no todos los sectores han experimentado la misma tendencia positiva.

Por otro lado, los boletos de tren y subte han tenido variaciones impredecibles, con aumentos y períodos de estabilidad. Algunas tarifas de servicios clave como luz y gas aún se encuentran por debajo del aumento general de precios desde 2019, pero han comenzado a recuperar terreno en los últimos meses. Al mismo tiempo, categorías como ropa, verduras, y bienes durables han mostrado reducciones en sus precios relativos, influenciadas por una apreciación del tipo de cambio y una mayor apertura a las importaciones.

Post Views: 110
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único
Mirá también:

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

›

Más Noticias

Estudiantes logra un valioso triunfo en Paraguay y avanza en la Libertadores
Actualidad

Estudiantes logra un valioso triunfo en Paraguay y avanza en la Libertadores

Por Redacción
13 agosto, 2025
El Banco Central no compra divisas y ahorristas están en la mira
Actualidad

El Banco Central no compra divisas y ahorristas están en la mira

Por Redacción
2 septiembre, 2025
Joven de Lanús, Gastón Díaz, compite por el Global Student Prize en EE.UU.
Actualidad

Joven de Lanús, Gastón Díaz, compite por el Global Student Prize en EE.UU.

Por Redacción
19 julio, 2025
El “plan dólar colchón” promete estabilidad cambiaria y más divisas en el mercado
Actualidad

El “plan dólar colchón” promete estabilidad cambiaria y más divisas en el mercado

Por Redacción
23 mayo, 2025
Karina Milei margina a Caputo en el armado electoral por escándalo de valijas
Actualidad

Karina Milei margina a Caputo en el armado electoral por escándalo de valijas

Por Redacción
8 julio, 2025
Asesinan a golpes y por asfixia al secretario de la UNLP en su casa
Actualidad

Asesinan a golpes y por asfixia al secretario de la UNLP en su casa

Por Redacción
19 junio, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

5 septiembre, 2025
Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

30 agosto, 2025
Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

6 septiembre, 2025
ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

8 septiembre, 2025
Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

Terapia ocupacional: reconocimiento a una profesión clave en la salud

Terapia ocupacional: reconocimiento a una profesión clave en la salud

La ensalada de papas con pesto: el acompañamiento nutritivo ideal

La ensalada de papas con pesto: el acompañamiento nutritivo ideal

Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

Mañana se realizan los pagos de pensiones y asignaciones: ¿quién cobra?

10 septiembre, 2025
Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

Juegos Bonaerenses 2025: más de 480 mil inscriptos rumbo a la Final

10 septiembre, 2025
Terapia ocupacional: reconocimiento a una profesión clave en la salud

Terapia ocupacional: reconocimiento a una profesión clave en la salud

10 septiembre, 2025
La ensalada de papas con pesto: el acompañamiento nutritivo ideal

La ensalada de papas con pesto: el acompañamiento nutritivo ideal

10 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses
  • Cómo descargar e imprimir tu boleta del impuesto inmobiliario en ARBA paso a paso
  • ARBA despeja dudas sobre las retenciones en las billeteras virtuales
  • Usuarios de billeteras virtuales pagarán Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires ¿A quiénes afecta?
  • Miércoles con temperaturas agradables mientras se espera la llegada de la primavera
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.