Restauración de una Locomotora Histórica en Argentina
Una emblemática locomotora a vapor argentina, conocida como "la 39 Grande", volvió a operar después de varios años sin actividad. Esta máquina, fabricada en 1927, es parte del Ferroclub Argentino de Remedios de Escalada y realizó su primer recorrido sobre las vías de la Línea Roca con destino a Chascomús. El evento atrajo la atención de numerosos vecinos, quienes se acercaron para evitar perderse el paso de esta histórica locomotora.
Detalles del Recorrido
La Vulcan Foundry 12E N° 3925, tras su restauración realizada por los miembros del Ferroclub, salió de Remedios de Escalada y pasó por las estaciones de Temperley, Alejandro Korn, y Coronel Brandsen antes de llegar a su destino final en Chascomús. Esta restauración se enmarca dentro de los esfuerzos del Ferroclub por preservar y revitalizar el patrimonio ferroviario argentino.
Ensayo Previo y Composición del Tren
Antes de la presentación oficial, el 17 de septiembre, el Ferroclub llevó a cabo un viaje de prueba que resultó exitoso, asegurando el correcto funcionamiento de la locomotora. El tren estuvo compuesto por varios vehículos, encabezado por una locomotora diésel General Electric U13c 6016, seguida por un furgón de cola BK y la Vulcan Foundry 12 E, junto con el vagón postal Werkspoor 4053 y dos coches Pullman Werkspoor 440 y 441, así como el Pullman Hitachi 625.
Un Aniversario Significativo para el Ferroclub
El Ferroclub Argentino de Remedios de Escalada, que celebró su 50 aniversario en agosto, se dedica a rescatar y restaurar locomotoras y vagones históricos. Además de su sede en Remedios de Escalada, la organización cuenta con otras dos ubicaciones en Tolosa y Saéns Peña, donde abre sus puertas al público todos los sábados. Los miembros del Ferroclub han expresado su compromiso con la conservación del patrimonio ferroviario y su relevancia cultural para la comunidad.
