La Corte Suprema autoriza la extradición de Fred Machado a EE. UU.

La Corte Suprema autoriza la extradición de Fred Machado a EE. UU.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha ratificado la extradición del empresario argentino Federico Andrés “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde enfrentará cargos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero. La decisión se tomó este martes y confirma una resolución previa del Juzgado Federal N.º 2 de Neuquén.

Ratificación de la extradición

La Corte, compuesta por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó un recurso ordinario presentado por la defensa de Machado. Este recurso cuestionaba la resolución del juzgado neuquino, que había declarado procedente la extradición.

Los cargos que serán objeto de juicio en EE.UU. están identificados como uno, dos, tres, cuatro y siete de la "Quinta Acusación de Reemplazo", emitida el 5 de mayo de 2021.

Argumentos de la defensa

Los abogados de Machado, Roberto Rallin y Norberto Francisco Oneto, habían alegado una violación del principio de igualdad de armas, así como la inconstitucionalidad del artículo 30 de la Ley 24.767 de Cooperación Internacional en Materia Penal. No obstante, la Corte consideró que estos argumentos carecían de fundamento y los rechazó.

Consideraciones sobre la detención

El tribunal también ordenó que el juez de origen informe a las autoridades estadounidenses el período que Machado ha pasado detenido mientras se gestionaba el proceso de extradición. Esta información será relevante para determinar una eventual pena en territorio estadounidense.

Exit mobile version