La Libreta AUH es un documento clave para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, ya que permite acceder a un 20% del monto retenido durante el año anterior. Este proceso se ha vuelto fundamental para muchas familias, quienes necesitan este subsidio en un contexto de creciente inflación. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este trámite y cómo proceder para regularizar la situación.
¿Cuánto se cobra por la Libreta AUH 2024?
El monto a cobrar varía según diversos factores, como el período del año, la zona de residencia y si el menor presenta o no una discapacidad. En hogares con más de un hijo, la suma total puede superar los $300.000, llegando incluso al millón de pesos en casos de AUH por discapacidad.
Quiénes pueden cobrar este extra
El monto retenido está destinado a los titulares de AUH que cumplan con las siguientes condiciones:
- Haber percibido la AUH durante 2024.
- No haber presentado aún la Libreta AUH de ese año.
- Completar correctamente los datos de escolaridad, salud y vacunación.
- Cargar el formulario en el portal de ANSES o en la app oficial antes de la fecha límite.
Es importante destacar que no es necesario acudir a una oficina, ya que el trámite puede realizarse 100% online, lo que facilita el proceso.
Cómo presentar la Libreta AUH online paso a paso
ANSES ha habilitado un sistema digital que permite presentar la Libreta desde cualquier dispositivo. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
-
Ingresar a Mi ANSES:
- Acceder a www.anses.gob.ar o descargar la aplicación “Mi ANSES”.
- Iniciar sesión con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
-
Ir a la sección “Hijos” > “Libreta AUH”.
-
Generar el formulario.
-
Imprimir y completar:
- Llevar el formulario a la escuela y/o centro de salud para que completen los datos necesarios.
- Imprimir en buena calidad, en una sola hoja.
- Subir una foto del formulario firmado:
- Cargar la imagen en el sistema. Debe ser clara y cumplir con los requisitos establecidos.
¿Hasta cuándo hay tiempo para presentar la Libreta?
ANSES permite cargarse la Libreta en cualquier momento del año, pero cuanto antes se realice el trámite, antes se acredita el dinero retenido. Generalmente, el organismo tarda entre 30 y 90 días hábiles en validar la información y procesar el pago. Aquellos que presenten el formulario en septiembre podrían recibir el depósito antes de fin de año, lo cual resulta crucial en un contexto económico complicado.
Consecuencias de no presentar la Libreta
El incumplimiento de este trámite puede resultar en importantes penalizaciones:
- El titular pierde automáticamente el cobro del 20% retenido durante el año anterior.
- ANSES puede suspender el pago de la AUH a futuro hasta que se regularice la situación.
Incluso si el menor ha finalizado la escuela o cambiado de institución, es indispensable actualizar los datos y presentar el formulario correspondiente.