La posible llegada de nieve a la Ciudad de Buenos Aires y la provincia ha generado gran interés entre los bonaerenses. Tras nevadas inusuales en distintas localidades de la región, meteorólogos advierten sobre las inusuales condiciones necesarias para que se produzcan precipitaciones de este tipo en el área metropolitana. A continuación, se detalla el panorama actual basado en pronósticos y antecedentes recientes.
Condiciones necesarias para la nieve
Para que ocurra nieve en la Ciudad de Buenos Aires y su entorno, es esencial que se den tres factores:
-
Temperaturas muy bajas: Tanto la superficie como las capas superiores de la atmósfera deben estar a 0 °C o menos. Si las capas más altas son cálidas, la nieve se derrite antes de llegar al suelo.
-
Humedad suficiente: Es fundamental que la atmósfera tenga un nivel de humedad elevado para formar nubes que generen nieve.
- Precipitaciones frías: Las nubes deben producir cristales de hielo en lugar de lluvia que se transforme en agua al caer.
El fenómeno de la isla de calor en la Ciudad de Buenos Aires, causado por la urbanización, dificulta que las temperaturas bajen lo suficiente. En cambio, áreas del conurbano y el interior provincial presentan condiciones más adecuadas.
Antecedentes recientes
La última nevada significativa en la Ciudad de Buenos Aires ocurrió el 9 de julio de 2007. Este año, se han reportado nevadas en diversas localidades de la provincia, especialmente en el suroeste, como Sierra de la Ventana, Puán, y en la Costa Atlántica con ciudades como Mar del Plata y Miramar. Entre el 22 y 23 de junio de 2025, nevadas también se registraron en el conurbano, en localidades como Pilar y Morón, impulsadas por una ola polar que trajo temperaturas bajo cero.
Pronóstico para lo que resta de 2025
Los modelos meteorológicos, incluido el europeo ECMWF, sugieren que las nevadas podrían repetirse este invierno, especialmente en julio y agosto, si se producen condiciones de frentes fríos intensos. Las zonas con mayor posibilidad de nieve incluyen:
- Interior provincial: Localidades como Sierra de la Ventana, Tandil, y Olavarría.
- Costa Atlántica: Mar del Plata y Necochea tienen altas probabilidades de nevadas aisladas.
- Conurbano bonaerense: Áreas como Ezeiza y San Miguel han demostrado ser propensas a la nieve en recientes eventos.
La probabilidad de nieve en la Ciudad de Buenos Aires sigue siendo baja, aunque en julio de 2025 se registró una temperatura mínima de -1.9 °C, la más baja desde 1991, sin generar nevadas debido a la falta de humedad.
Pronóstico a corto plazo
Para los próximos días, el SMN y Meteored pronostican temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C en el AMBA, con máximas que no superarán los 10-13 °C. No existen alertas por nieve para finales de julio, aunque un nuevo frente frío podría influir el fin de semana del 2 y 3 de agosto. En la Ciudad de Buenos Aires, es probable que se experimenten lloviznas frías o aguanieve.
Recomendaciones del SMN
El SMN emitió las siguientes recomendaciones para la población:
- Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa.
- Mantener una buena ventilación al usar calefacción.
- Prestar especial atención a personas vulnerables y proteger mascotas.
- Extremar precauciones al conducir en rutas donde se prevén heladas o acumulación de nieve.