Un prestigioso ranking internacional ha reconocido a un postre argentino como una de las mejores tortas de chocolate del mundo. La chocotorta, un dulce tradicional en las mesas argentinas, ha sido incluida en el listado del TasteAtlas, que se basa en las valoraciones de miles de usuarios y expertos gastronómicos. Esta mención coincide con la celebración del Día Mundial del Chocolate el 7 de julio.
La chocotorta en el ranking mundial
La chocotorta ha sido posicionada en el décimo lugar del ranking de las 10 Mejores Tortas de Chocolate, con una notable puntuación de 4.2 estrellas y un 82% de aceptación entre los usuarios. Este postre, que utiliza Galletitas de chocolate Chocolinas como base, ha demostrado ser uno de los más valorados de Argentina a nivel internacional.
TasteAtlas describe a la chocotorta como un postre "sin horno" con influencias de la cocina italiana, destacando su combinación de dulce de leche y queso crema.
Origen de la chocotorta
La creación de la chocotorta se atribuye a Marité Mabragaña, una publicitaria argentina que la inventó en 1982. Mabragaña contó que la torta fue bien recibida en una celebración en su agencia de publicidad y que el nombre lo eligió ella misma. Su innovación permitió que se promovieran productos en colaboración, impulsando su popularidad.
La receta original de la chocotorta
Recientemente, Mabragaña ha señalado que muchas de las recetas que circulan actualmente son incompletas. Afirmó que la versión original de la chocotorta debería incluir oporto, un ingrediente que, aunque era popular en el pasado, ha sido dejado de lado en las versiones modernas. Además, destacó la importancia de dejar reposar la torta en la heladera, un paso esencial para que las galletitas adquieran la humedad necesaria.
La chocotorta sigue siendo un símbolo de la gastronomía argentina, y su reciente inclusión en el ranking de TasteAtlas reafirma su lugar en el corazón de los amantes del chocolate y la cocina regional.