La Cámara Nacional Electoral presenta la boleta única para las elecciones

La Cámara Nacional Electoral presenta la boleta única para las elecciones

De cara a las elecciones generales del 26 de octubre, los ciudadanos argentinos deberán adaptarse a un nuevo sistema de votación. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha presentado oficialmente el diseño de las boletas únicas de papel (BUP) que se implementarán en todo el país, con el objetivo de facilitar el proceso electoral y garantizar la representación de todos los espacios políticos.

Cómo será la Boleta Única de Papel

El nuevo modelo de boleta incluirá en cada jurisdicción las listas de partidos y alianzas que se disputarán bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado, de acuerdo a lo que corresponda en cada distrito.

Esta boleta contará con:

El sistema busca simplificar el proceso de votación, permitiendo que los electores vean toda la oferta política en un solo papel.

El padrón electoral 2025

Para estas elecciones, están habilitados más de 36 millones de votantes en Argentina. La provincia de Buenos Aires es la que concentra el mayor número de electores, seguida de Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar que cada uno de los 24 distritos tendrá su propia boleta única, adaptada a las categorías específicas que se eligen en la jurisdicción correspondiente.

La boleta en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires tiene el peso electoral más significativo, con 35 bancas para diputados nacionales en juego, a través de un total de 15 listas de partidos y frentes políticos.

Según el modelo divulgado, las agrupaciones que aparecerán, de izquierda a derecha, son:

Los votantes de Buenos Aires deberán marcar con una cruz o tilde la opción de su preferencia dentro de la boleta única correspondiente a su distrito.

Exit mobile version