En un paso significativo para el desarrollo educativo del sudoeste bonaerense, un proyecto de ley que propone la creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos (UNTA) ha sido presentado ante la Cámara de Diputados de la Nación. Esta iniciativa busca establecer una institución educativa pública, gratuita e inclusiva que atienda las necesidades formativas y laborales de la región.
Objetivos de la UNTA
El principal objetivo de la UNTA es fortalecer el desarrollo educativo, social y económico de la región, brindando acceso a la educación universitaria a miles de jóvenes de localidades como Adolfo González Chaves, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General La Madrid, Laprida, Lobería, Monte Hermoso, San Cayetano y Necochea. Se busca que la universidad se convierta en un pilar para el desarrollo local.
Impulso Legislativo
La propuesta fue impulsada por el diputado nacional Hugo Yasky, con el respaldo de las diputadas Blanca Osuna y Danya Tavela. El trabajo de Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos, ha sido fundamental en la elaboración del proyecto, que se desarrolló en conjunto con Alberto Dibber, Patricio Ferrario y Valeria Guido, coordinadora del Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (Cresta).
Fundamentos del Proyecto
El municipio ha manifestado que la creación de la UNTA busca garantizar el acceso a la educación universitaria y ofrecer una oferta académica alineada con las necesidades productivas de la zona. La propuesta también se respalda en el éxito del Cresta, que ha formado a más de 10,000 estudiantes desde su fundación en 2005.
Características de la Universidad
El proyecto define a la UNTA como una universidad moderna e innovadora, organizada por departamentos y con carreras que respondan a la demanda productiva y regional. Además, se propone la creación de un Consejo Consultivo que incluya representantes del sector social y productivo, asegurando así que sus propuestas educativas sean pertinentes y efectivas.
Con la UNTA, se espera contribuir de manera significativa al futuro educativo y laboral de una de las regiones más estratégicas de la provincia de Buenos Aires.
 
			
 
                            



 
                            





 
							





