La ANSES anunciará nuevos montos de jubilaciones y pensiones en septiembre

La ANSES anunciará nuevos montos de jubilaciones y pensiones en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento del 1,9% en jubilaciones y pensiones que se hará efectivo a partir de septiembre de 2025. Esta medida responde a la situación económica actual, buscando que los haberes no queden tan rezagados frente a la creciente inflación. A pesar de este ajuste, especialistas advierten que la situación de los jubilados en Argentina sigue siendo crítica en un contexto de alta volatilidad económica.

Nuevos montos de jubilaciones y pensiones en septiembre 2025

El aumento del 1,9% afectará a las siguientes categorías de haberes a partir de este mes:

El ajuste resalta la amplia brecha existente entre los haberes mínimos y máximos, lo que genera debates sobre la equidad del sistema previsional argentino.

El rol clave del bono de $70.000

Implementado en 2024, el bono de refuerzo de $70.000 ha sido esencial para aliviar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados con ingresos más bajos. Aunque ANSES no ha confirmado su continuidad para septiembre de 2025, se prevé que se mantenga, ya que su eliminación causaría una fuerte caída en los ingresos de millones de beneficiarios.

El esquema de acceso a este bono es el siguiente:

Este refuerzo ha provocado un intenso debate en el ámbito político, donde se discute su posible incorporación como parte del haber básico.

Calendario de pagos ANSES: jubilaciones y pensiones septiembre 2025

El cronograma de pagos para septiembre ya ha sido publicado por ANSES, con depósitos programados entre el 8 y el 26 de septiembre, según el tipo de prestación y la terminación del DNI:

Jubilados que cobran la mínima:

Jubilados que superan el haber mínimo:

El impacto en los jubilados y el desafío económico

Para aquellos que perciben la jubilación mínima, el bono de $70.000 es fundamental. Sin este refuerzo, el haber básico sería de $320.277,17, una cifra insuficiente para cubrir la canasta básica de un adulto mayor, estimada en más de $500.000 por la Defensoría de la Tercera Edad. Esto pone de manifiesto el desafío económico que enfrentan millones de jubilados en Argentina.

Exit mobile version