Kicillof y la CGT acuerdan participación activa en nuevo frente electoral

Kicillof y la CGT acuerdan participación activa en nuevo frente electoral

La Casa de Gobierno fue el escenario de un encuentro significativo entre el gobernador Axel Kicillof y referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde se establecieron bases para una participación activa de la central obrera en el proceso electoral del frente Fuerza Patria, que participará en los comicios del 7 de septiembre. La reunión tuvo lugar en La Plata y se enmarca en un contexto de colaboración entre el Gobierno y los sindicatos.

Respaldo Sindical al Gobernador

Durante el encuentro, Kicillof compartió detalles sobre el reciente acuerdo alcanzado con Sergio Massa y Máximo Kirchner para unificar al peronismo en la provincia de Buenos Aires. Aunque no se discutieron nombres específicos para las listas electorales, el respaldo de la CGT hacia Kicillof fue claro. Los gremios exigieron, a cambio, tener incidencia real en los distritos donde el peronismo actualmente no gobierna.

Entre los líderes sindicales que asistieron al encuentro, destacaron Héctor Daer, Hugo Moyano, Armando Cavalieri, Andrés Rodríguez y Carlos Acuña. También estuvieron presentes la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el ministro de Trabajo, Walter Correa.

Diagnóstico de la Situación Socioeconómica

El primer segmento de la reunión se centró en evaluar la situación económica del país. Según lo manifestado por los asistentes, existe un consenso sobre la caída en los índices de producción industrial y una fuerte retracción en el consumo, lo que genera inquietud en diversos sectores empresariales y sindicales.

Las discusiones se viraron hacia la estrategia electoral, con Kicillof explicando que la formación de Fuerza Patria es esencial para agrupar el voto peronista y evitar la dispersión, especialmente en un contexto electoral donde los pisos son cruciales. Un participante de la reunión advirtió: "Si quedás por debajo por apenas tres puntos, perdés la banca".

Protagonismo de la CGT en Candidaturas

Aunque se había acordado previamente que el Gobernador otorgaría tres lugares entre los primeros siete candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre, los gremialistas entendieron que ese acuerdo ya no se podrá cumplir, dado que la decisión final recaerá en Kicillof, Massa y Kirchner.

A pesar de que la formación de listas se discutirá en futuras reuniones, la CGT recibió la garantía de que tendrá un papel activo en el diseño de las candidaturas, particularmente en aquellos distritos donde hoy no gobierna el peronismo.

Exit mobile version