El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha solicitado a la Legislatura que priorice un proyecto destinado a la refinanciación de deudas adquiridas durante la administración de María Eugenia Vidal. Kicillof destacó que esta solicitud responde a una "necesidad imperiosa" para cumplir con los vencimientos de las obligaciones financieras sin comprometer los recursos de la recaudación provincial.
Detalles del Proyecto de Refinanciación
La iniciativa, que ha pasado por una convocatoria en una comisión del Senado, contempla un pedido de endeudamiento de hasta US$ 1.045 millones. Entre otras medidas, se establece la creación de un Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal y se propone la condonación de deudas que los municipios tienen con la provincia por asistencia durante la pandemia.
Kicillof insistió en que la propuesta no implica un aumento de la deuda: "No nos gusta llamarlo endeudamiento porque no es que la Provincia planea endeudarse", aclaró. La cuestión radica en la necesidad de refinanciar los compromisos asumidos, especialmente aquellos que vencen en marzo y septiembre.
Desafíos en la Legislatura
La aprobación del proyecto enfrenta obstáculos, ya que el oficialismo carece de una mayoría sólida en la Legislatura. En el Senado, el bloque peronista cuenta con 21 miembros de un total de 46, mientras que en Diputados, tiene 37 de 92, lo que complica la obtención de los dos tercios necesarios para avanzar.
Kicillof hizo un llamado a la oposición, recordando que "fuimos a buscar la ley para el refinanciamiento y eso no se consiguió". Subrayó la urgencia de obtener la aprobación para poder cerrar el año adecuadamente.
Implicaciones para el Presupuesto 2026
El gobernador también indicó que la aprobación de la legislación es crucial para permitir el inicio de la confección del Presupuesto para 2026. Los bloques opositores de la UCR y Cambio Federal han manifestado que no respaldarán nuevos pedidos de endeudamiento hasta no contar con el Presupuesto, conocido como la Ley de Leyes, que establezca las cuentas de la provincia de manera ordenada.
Kicillof se mostró firme sobre el objetivo de resolver la situación de la deuda, insistiendo en que la situación actual es de "necesidad imperiosa y práctica" para lograr un cierre efectivo del ejercicio fiscal.