El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó apoyo a los legisladores para enfrentar los desafíos económicos actuales. En un contexto de crisis en el tejido productivo y políticas del gobierno nacional que afectan notablemente los recursos provinciales, Kicillof enfatizó la necesidad de herramientas legislativas para mejorar el bienestar de los bonaerenses.
Impacto de los recortes nacionales
Kicillof destacó que los recortes de fondos federales perjudican a la provincia en $13 billones, los cuales estaban destinados a sectores críticos como educación, salud, seguridad y jubilaciones. “Estamos ante una situación inédita en la que cada vez hay más necesidades, pero menos recursos para atenderlas”, indicó el gobernador. Además, subrayó la importancia de contar con instrumentos que permitan refinanciar la deuda sin comprometer el presupuesto provincial.
Los detalles del Presupuesto 2026
El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión de $3,2 billones focalizada en obra pública. Entre las iniciativas se incluyen el Programa Escuelas a la Obra, reurbanización de barrios populares, y mejoras en infraestructura hidráulica en La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales. También está previsto destinar $1,7 billones a la asistencia de sectores vulnerables, con énfasis en el Servicio Alimentario Escolar y programas de seguridad alimentaria.
Inversiones en salud y educación
La inversión en salud alcanzará $1,7 billones, priorizando infraestructura y equipamiento, así como programas innovadores como Salud Digital Bonaerense y Medicamentos Bonaerenses. En el ámbito educativo, se asignarán $1,3 billones para universalizar la jornada completa y ampliar la obligatoriedad de la educación inicial, además de finalizar obras universitarias que habían sido abandonadas por el gobierno nacional.
Seguridad y política productiva
La partida destinada a seguridad será de $1,4 billones, destinada a fortalecer tanto a la Policía como al sistema penitenciario. En cuanto a la política productiva, se asignarán $60.000 millones a diversos ministerios, complementándose con créditos y programas de consumo del Banco Provincia.
Ley Impositiva y de Financiamiento
El proyecto de Ley Impositiva 2026 tiene como objetivo mantener la carga tributaria sin aumentos, actualizando montos y mejorando la equidad. Por otro lado, la Ley de Financiamiento busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de la provincia y asegurar la sostenibilidad de la deuda.
			
                            



                            





							





