Kicillof pide unidad en el PJ bonaerense para enfrentar el ajuste nacional

Kicillof pide unidad en el PJ bonaerense para enfrentar el ajuste nacional

En la actualidad política argentina, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha llamado a la unidad del peronismo de cara a las elecciones legislativas que se avecinan. En un contexto marcado por la disolución de alianzas y el avance del gobierno nacional, Kicillof enfatiza la necesidad de dejar de lado las disputas internas para responder a los desafíos actuales.

Llamado a la unidad del peronismo

Durante su participación en el Congreso del PJ bonaerense en Merlo, Kicillof instó a los integrantes de su partido a conformar un frente electoral que funcione como un "escudo" contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En sus palabras, subrayó que "hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa", destacando la importancia de la colaboración entre los diferentes sectores del peronismo y el kirchnerismo.

Estrategias electorales y críticas al gobierno

En el encuentro, se acordó la creación de una delegación que refleje representaciones de ambos sectores, con el objetivo de consolidar una propuesta electoral unificada. Kicillof mencionó que este esfuerzo es crucial para poder "frenar a la motosierra que arrasa derechos y sueños", aludiendo al impacto negativo de las políticas actuales en la vida de los ciudadanos.

El gobernador manifestó severas críticas hacia el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, argumentando que ambos partidos representan un "proceso de crueldad y desintegración" que el país está enfrentando. Ademá, cargó también contra la administración de Milei, advirtiendo que "el autoritarismo dejó de ser un discurso para convertirse en una durísima realidad", citando la represión en protestas y la persecución de militantes como ilustraciones de este fenómeno.

Políticas de protección social

Desde su rol en el gobierno provincial, Kicillof acusó a la gestión actual de buscar "fundir a provincias y municipios", haciendo un llamado a la necesidad de coordinar esfuerzos para proteger a los bonaerenses. Afirmó que el Ejecutivo provincial actúa como "red y escudo" para mitigar los efectos del ajuste mediante políticas educativas, alimentarias y sanitarias.

El mandatario, reconociendo diferencias dentro del Frente de Todos, afirmó que "el momento exige unidad" y convocó a sindicatos, movimientos sociales e intendentes a unirse para "sumar fuerzas y frenar a Milei".

Visión a futuro

Kicillof no solo se limitó a la defensa de la provincia, sino que también planteó el horizonte de construir un frente social y político amplio, con miras a recuperar el derecho al futuro y, para el año 2027, situar al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal.

Exit mobile version