Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, convocó a una amplia unidad política en un evento celebrado en Arana, donde miles de militantes y referentes se dieron cita. En su discurso, hizo hincapié en la importancia de formar un "gran frente bonaerense" de cara a las elecciones legislativas, destacando la necesidad de defender la provincia ante las políticas del actual gobierno nacional.
Masiva concurrencia en UPCN
El encuentro tuvo lugar en el camping de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Arana, donde Kicillof llegó con una hora de retraso. Al iniciar su discurso, subrayó que "hoy nos ponemos en movimiento", agradeciendo a intendentes, sindicatos y trabajadores. Los asistentes respondieron enérgicamente con cánticos que reflejaban un llamado a la unidad de los trabajadores.
Kicillof arremetió contra el gobierno de Javier Milei, afirmando que su modelo económico representa la continuación de legados pasados que perjudicaron al país. Criticó las políticas de ajuste, mencionando que "la baja de la inflación tiene dos explicaciones: dólar planchado y salario destrozado".
Señales para Cristina Kirchner
Durante su discurso, Kicillof envió un mensaje claro hacia la expresidenta Cristina Kirchner, diciendo que "sin una prueba quieren condenar a Cristina". El gobernador destacó que el peronismo ha enfrentado múltiples persecuciones y pidió un cese de la "persecución y partido judicial". Asimismo, presentó el Movimiento Derecho al Futuro, relacionado con el peronismo, enfatizando la necesidad de escuchar a la gente y conectarse con sus necesidades.
En este contexto, Kicillof manifestó que el verdadero adversario es Milei, y la misión es "sumar a todos" para ofrecer una alternativa política sólida, enfocándose en los trabajadores y sus demandas.
Las elecciones que se vienen
Kicillof abordó el tema electoral con realismo, mencionando que "hace 20 años el peronismo no gana las elecciones intermedias". Subrayó la relevancia de las próximas elecciones, donde el objetivo es "evitar que la motosierra cruce la General Paz" y llamando a la unidad de todos los sectores para defender áreas esenciales como la salud, la educación y el trabajo.
El gobernador instó a una movilización contra el ajuste y el endeudamiento, enfatizando que "no se trata de defenderme a mí, se trata de defender las obras que seguimos haciendo". Sostuvo que es vital convocar a todos los que se sienten afectados por las políticas de Milei, ya que la tarea es colectiva.
El evento culminó con un llamado a "seguir en movimiento y derecho al futuro," reflejando el deseo de construir una alternativa política viable en la provincia.