El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha reiterado su solicitud al presidente Javier Milei para coordinar una reunión que permita discutir la situación actual del país, especialmente tras la reciente victoria del peronismo en las elecciones. Kicillof argumenta que la falta de diálogo es preocupante y subraya la necesidad de trabajar en conjunto para abordar los desafíos económicos que enfrenta la Argentina.
Llamado a la conversación
En una declaración reciente, Kicillof expuso que su pedido de reunión no surge de un interés personal, sino de su responsabilidad institucional como gobernador de la provincia más poblada del país. "No es que me muero de ganas, pero tengo una responsabilidad como gobernador y la situación es grave", afirmó, refiriéndose a la urgencia de establecer un canal de comunicación.
El gobernador también mencionó que, hasta el momento, no ha recibido respuesta de Milei a sus planteamientos anteriores. “Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, declaró, enfatizando su frustración por la falta de reciprocidad que ha percibido en la relación con el presidente.
Críticas a la gestión económica
Kicillof cuestionó las actuales políticas económicas implementadas por el gobierno de Milei, que, según él, están causando un sufrimiento significativo a la población. Solicita que el presidente se ponga “a disposición de una conversación” enfocada en frenar la pérdida de puestos de trabajo, argumentando que la situación requiere medidas urgentes.
"Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda", destacó el gobernador, reforzando su llamado a la acción conjunta ante lo que considera un panorama laboral alarmante.
La realidad tras los resultados electorales
A pesar del triunfo electoral del peronismo, Kicillof recordó que Milei sigue siendo el presidente y que, por lo tanto, existe una responsabilidad que no puede eludir. Señaló que el gobierno debe cuidar de los sectores vulnerables, como jubilados y trabajadores, y criticó el uso excesivo de vetos y decretos por parte del presidente, enfatizando la necesidad de un consenso en la toma de decisiones.
El gobernador también se refirió a problemas como la "criptoestafa" y otros incidentes negativos que, a su juicio, afectaron la imagen del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), describiendo la reciente situación como "una historia de un desastre anunciado".
Relaciones institucionales y futuro político
Finalmente, Kicillof reveló que no ha recibido un llamado de felicitación por su victoria de parte de Milei, aunque sí lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al ser consultado sobre su posible candidatura presidencial en 2027, Kicillof se mostró reticente a hacer pronunciamientos, subrayando que "falta mucho para el 2027" y que su enfoque actual está en las responsabilidades de gobernar ante los retos que plantea Milei como presidente.