Entrega de viviendas en Berazategui
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, presidió un acto de entrega de 110 viviendas a familias del Barrio Kennedy Norte en Berazategui. La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y los intendentes Juan José Mussi y Mariano Cascallares.
Contexto de la entrega
Durante el evento, Kicillof subrayó la importancia de estas viviendas, afirmando que "cada una cuenta una historia de esperanza, abandono y reconstrucción". Destacó que estos proyectos habían sido paralizados y vandalizados y que, gracias a los esfuerzos de su administración, pudieron reactivar las obras. En este sentido, criticó al gobierno de Javier Milei, mencionando que en el municipio hay 1.400 casas abandonadas: "El mismo que nos habla de austeridad, interrumpe obras y despilfarra el dinero invertido”.
Críticas a la gestión nacional
Kicillof continuó con sus críticas hacia el gobierno nacional, haciendo énfasis en la irracionalidad de interrumpir la obra pública. Afirmó que “cuando debe subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre, nunca dice que ‘no hay plata’, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre hay un ‘no’”.
Proyecto habitacional y su importancia
Las 110 viviendas forman parte de un proyecto más amplio que incluye 300 soluciones habitacionales, con una inversión total estimada en $33.449 millones. Este proyecto tiene como fin relocalizar a familias en condiciones de vulnerabilidad que viven cerca del arroyo Las Conchitas. Además, se encuentran en marcha 359 casas en el barrio 3 de Junio.
Visión de gestión local
Verónica Magario enfatizó la diferencia de enfoque entre el gobierno provincial y el nacional. “Mientras el Gobierno nacional solo piensa en la macroeconomía, en la Provincia tenemos un modelo de gestión que responde a las necesidades de los y las bonaerenses”, indicó.
Reactivación del proyecto
Este proyecto fue reactivado debido a su paralización previa. Kicillof mencionó que parte de las instalaciones debieron ser demolidas por el deterioro y vandalización. Además, se incluyó la mejora de la infraestructura general del barrio, que abarca redes de gas, agua, cloacas, desagües pluviales y alumbrado público.
Promesas cumplidas
Juan José Mussi destacó que la entrega de estas viviendas cumplía con una promesa no cumplida por gobiernos anteriores y resaltó la gestión provincial que coloca a los bonaerenses más necesitados en el centro de sus prioridades.
Un llamado a la unidad
Kicillof concluyó resaltando la importancia de trabajar en unidad para mejorar la provincia: “Estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, al final del camino hay una provincia mejor”. También hizo un llamado a participar en las elecciones venideras, instando a votar la boleta de Fuerza Patria para defender derechos fundamentales como la vivienda y la salud.
Estuvieron presentes otros funcionarios provinciales y locales que apoyan la gestión en el ámbito habitacional.