El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ejerció su derecho al voto en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara" de La Plata. Posteriormente, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó temas cruciales de la actual contienda electoral, tales como la implementación de la boleta única de papel (BUP), el desdoblamiento electoral y la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional.
Importancia de la jornada electoral
Kicillof subrayó que en estas elecciones es fundamental que los ciudadanos voten conforme a su voluntad. "Es un día importantísimo; estamos votando lo que va a pasar en Argentina", destacó. Hizo referencia a la influencia de Estados Unidos sobre el proceso electoral local y el futuro de las ayudas económicas, reafirmando el carácter decisivo de este momento.
Postura sobre la boleta única
En relación con la boleta única, el gobernador aclaró su posición: "Por suerte, en septiembre se votó con absoluta normalidad. Se demostró que el sistema tradicional es más barato y asegura la transparencia". Kicillof manifestó su duda sobre la necesidad de modificar un sistema que, según él, funcionaba correctamente y criticó los costos adicionales asociados a la BUP.
Llamado a la participación
Kicillof enfatizó que no es momento para debatir sobre los sistemas electorales, sino para que todos los bonaerenses se concentren en votar. "Es un día democráticamente importante. Hay que votar con el corazón", instó. Afirmó que la elección es crítica dada la situación económica del país.
Críticas a la reforma laboral
Por otro lado, el gobernador se refirió a la reforma laboral del gobierno nacional, expresando su preocupación. "Me llegó una versión de la reforma, espero que no sea eso lo que van a empujar", indicó, y recordó que se han registrado 200 mil nuevos desempleados tras la implementación de estrategias que no han dado resultados positivos. Kicillof se mostró abierto al diálogo, afirmando que está dispuesto a conversar con Javier Milei y que el contacto es bienvenido.
