El gobernador Kicillof exige una respuesta unificada ante el triple crimen en Florencio Varela
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció sobre el trágico triple crimen de Florencio Varela, que cobró la vida de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Kicillof hizo un llamado al presidente Javier Milei para que convoque a una “mesa de trabajo con todos los gobernadores” debido a la gravedad del narcotráfico en el país, calificándolo como un tema de importancia federal.
Calificación del crimen
En su declaración, Kicillof enfatizó que, pese a los rumores sobre la vida de las víctimas, esto no justifica el nivel de violencia del crimen. La Fiscalía lo ha caratulado como un homicidio calificado, señalando la alevosía y el ensañamiento, además de calificarlo como un narco-femicidio. “Nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio,” subrayó el gobernador, resaltando la violencia de género involucrada en el caso.
Asistencia a las familias
Kicillof también destacó el compromiso del Gobierno provincial, que está brindando apoyo tanto desde el Ministerio de Seguridad como desde el Ministerio de Salud. Se están implementando programas de asistencia a las víctimas para ayudar a las familias de las jóvenes asesinadas. “Estamos a disposición para hablar con ellos cuando estén preparados,” aseguró el gobernador.
El narcotráfico como problema nacional
Durante su intervención, Kicillof abordó la polémica sobre la jurisdicción de los criminales identificados, que operaban desde el Bajo Flores en la Capital Federal, una zona también frecuentada por las víctimas. El gobernador rechazó la idea de culpar a una sola entidad, afirmando que el narcotráfico es un “hecho internacional que atraviesa fronteras.”
Necesidad de una estrategia a nivel nacional
Para enfrentar el desafío del narcotráfico, el gobernador insistió en la urgencia de desarrollar una estrategia seria y nacional, que incluya inversión en tecnología y recursos. “Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz,” afirmó, subrayando la necesidad de cooperación con la Justicia Federal y las Fuerzas Federales.
Kicillof instó al presidente a convocar a los gobernadores para trabajar en un enfoque conjunto, enfatizando que el narcotráfico afecta a todo el territorio argentino. “No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing… el Estado debe tener una presencia fuerte para brindar oportunidades a los jóvenes,” concluyó.