El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Miramar, en un acto que incluyó fuertes críticas a la gestión del presidente Javier Milei. Acompañado por varios funcionarios provinciales y locales, Kicillof destacó la importancia de la obra en el contexto actual del sistema sanitario.
Inauguración del nuevo CAPS
El nuevo CAPS, que cuenta con una inversión de $1.393 millones, ofrece una superficie total de 500 metros cuadrados. Este centro incluye cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico, así como un vacunatorio y un dispensario de medicamentos. Kicillof resaltó que la creación de este espacio busca descomprimir la atención del Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano” y optimizar el sistema sanitario de la región.
Críticas a la gestión nacional
Durante su discurso, Kicillof señaló que, desde la asunción de Milei, se ha generado un “desborde en la demanda de atención de salud en el sector público”. Afirmó que muchos ciudadanos que anteriormente accedían a servicios de salud privados ahora enfrentan dificultades económicas para hacerlo. El gobernador también acusó al gobierno nacional de optar por “privatizar y paralizar todas las obras públicas”.
Acompañamiento municipal y nuevas obras
El intendente de Miramar, Sebastián Ianantuony, calificó la inauguración del CAPS como “un momento histórico” para la localidad, subrayando que el centro servirá como un anexo al hospital municipal para mejorar la atención de salud. Además, se firmó un acuerdo para acondicionar las sedes del programa Envión y para adquirir materiales de construcción destinados a mejorar la infraestructura en la comunidad.
Compromiso con la salud y la educación
Kicillof insistió en que el desarrollo de este CAPS es una muestra del compromiso de su administración con la salud, la educación y el trabajo. En este sentido, enfatizó que el 7 de septiembre se deberá votar por Fuerza Patria, como la opción que busca ampliar el acceso y los derechos de los ciudadanos bonaerenses.
Presencia de funcionarios y líderes locales
El acto contó con la asistencia de varios funcionarios importantes, entre ellos el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la senadora Fernanda Raverta, entre otros. También se destacó la participación de candidatos que buscan representación en las próximas elecciones, reflejando el interés político en la región.