Kicillof critica reformas de Milei y advierte sobre derechos laborales en juego

Kicillof critica reformas de Milei y advierte sobre derechos laborales en juego

Axel Kicillof encabezó este lunes un importante plenario de la CGT en La Plata, donde reafirmó su rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Durante el evento, que también rindió homenaje al histórico dirigente sindical José Ignacio Rucci, Kicillof destacó las implicancias de las próximas elecciones del 26 de octubre, donde se "ponen en juego" los derechos de los trabajadores y cuestiones clave como salarios y educación pública.

Críticas al Gobierno Nacional

Kicillof, acompañado por el ministro de Trabajo, Walter Correa, y líderes sindicales como Héctor Daer y Antonio Di Tomasso, cuestionó el programa de reformas que impulsa la administración actual. Afirmó que las reformas laboral, previsional e impositiva "solo benefician a los más ricos" y amenazan con reducir sueldos y jubilaciones. Advirtió que si estas reformas son rechazadas en las urnas, "el gobierno intentará imponerlas por decreto".

El gobernador enfatizó el impacto del vínculo entre el gobierno nacional y Estados Unidos, y criticó el reciente anuncio sobre el uso del swap del Tesoro estadounidense, describiendo al actual gobierno como desconectado de la realidad productiva del país.

El Protagonismo del Sindicalismo

La voz del sindicalismo tuvo un lugar destacado en el plenario. Walter Correa subrayó la relevancia del movimiento obrero en las elecciones, reafirmando que este es "un protagonista central para construir esperanza y futuro". Héctor Daer también expresó que la Argentina está en "un momento bisagra", lo que exige consolidar las victorias obtenidas en anteriores elecciones.

Al mismo tiempo, Jimena López abordó la perspectiva de género, haciendo hincapié en la importancia de defender los derechos de las mujeres en un contexto crítico. Además, Hugo Moyano (h) y Sergio Palazzo aseguraron que el sindicalismo será "el frontón de resistencia" frente a las reformas de Milei y propusieron una agenda inclusiva para formalizar a 11 millones de trabajadores.

Homenaje a José Ignacio Rucci

En el marco del plenario, se destacó la importancia del homenaje a José Ignacio Rucci, considerado un pilar del sindicalismo argentino. El intendente de La Plata, Julio Alak, celebró este acto y reafirmó que "los trabajadores son la columna vertebral de nuestro proyecto de justicia social". La jornada culminó con un mensaje de unidad, en el que se destacó que "los trabajadores son una pieza clave para construir una sociedad más justa y equitativa".

Exit mobile version