El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció durante el Congreso del Partido Justicialista (PJ) provincial celebrado en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo. En este marco, lanzó una serie de críticas al presidente Javier Milei y abogó por una unidad entre las distintas facciones del peronismo.
Críticas a la Administración Nacional
Kicillof se mostró alarmado por lo que considera una apreciación “despiadada” del gobierno de Milei, señalando que su autoritarismo ya no es solo retórica. En su discurso, hizo alusión a una serie de problemas que afectan a la población, como la “persecución de militantes”, la "salvaje represión en protestas", y el “acoso” a críticos y periodistas.
El gobernador también cuestionó la política económica del presidente, argumentando que su plan “agudiza la desigualdad”, “multiplica las privaciones”, y “aumenta el desempleo” en la provincia. Aseguró: “Un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones y una economía parada” son parte de las circunstancias que enfrenta su administración.
Llamado a la Unidad
Kicillof enfatizó la necesidad de un gran frente que actúe como “escudo” frente a las políticas de Milei. Reconoció existencias de diferencias dentro del partido, pero subrayó que hay una “urgencia” que debería superar estas divisiones. “En cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo: vayan juntos”, afirmó.
El gobernador instó a todos los sectores del peronismo —sindicatos, movimientos sociales, intendentes— a dejar de lado diferencias individuales para “organizar la protección del pueblo bonaerense”.
Perspectivas Futuras
Kicillof advirtió que, de ganar Milei las elecciones, el presidente “tendrá menos inhibiciones” para implementar políticas, lo que podría traducirse en “más desempleo, más odio y más motosierra”. Por ello, instó a la militancia a “sumar fuerzas” y poner límites firmes a las políticas de la derecha.
El gobernador concluyó su intervención resaltando la importancia de “defender a la provincia” como el primer paso para construir un frente social y político amplio. Aspiró a “recuperar el derecho al futuro” y a poner al país en un camino de “desarrollo justo, soberano y federal” para 2027.