El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó este jueves la inauguración de la Escuela Primaria N°218 en La Matanza, destacando su compromiso con la comunidad educativa y la infraestructura local. Durante el evento, también se hizo un recorrido por obras de repavimentación en el barrio Sarmiento, en una jornada acompañada por varios funcionarios provinciales.
Inauguración y Proyectos Educativos
La inauguración de la nueva escuela, ubicada en el barrio Arlt, requirió una inversión de $401 millones. Esta institución tendrá capacidad para 360 estudiantes y se espera que alivie la matrícula de la EEP N°88. Kicillof enfatizó la importancia de este proyecto, manifestando: “Vinimos para inaugurar una nueva escuela, recorrer las obras que están en marcha y firmar convenios que traerán más asfalto y dignidad a La Matanza”.
Además, se entregaron 430 escrituras gratuitas a familias del área, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la justicia social y la seguridad patrimonial de los ciudadanos.
Críticas a la Gestión Nacional
Durante su discurso, Kicillof no escatimó en críticas hacia el presidente Javier Milei. Afirmó: “Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios". El gobernador subrayó que los bonaerenses están al tanto de la realidad local y anticipó que se lo manifestarán en las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Convocatoria a la Inversión
En línea con la crítica a la administración nacional, la vicegobernadora Verónica Magario reafirmó la postura del gobierno provincial en favor de la inversión en servicios públicos. “Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la Provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años”, declaró.
Firmas y Acuerdos de Inversión
En el transcurso del acto se firmó un convenio que destina $5.930 millones a obras en el barrio 17 de Marzo, incluyendo pavimentación y mejoras en la iluminación. La participación de varios funcionarios locales y provinciales resaltó la importancia de la colaboración en estas iniciativas.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, también se pronunciaron sobre el impacto positivo de las escrituras en la vida de las familias, reafirmando que estas son un derecho y no un regalo.
Las obras en curso y los compromisos adquiridos muestran el enfoque del gobierno provincial en mejorar la calidad de vida de los residentes de La Matanza, a través de la educación y la infraestructura pública.