El contexto político en la provincia de Buenos Aires se intensifica con las próximas elecciones legislativas, donde las candidaturas de intendentes generan debates. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y candidato a senador, expresó su apoyo a estas candidaturas, argumentando que los jefes comunales actúan como un "escudo" ante una situación muy grave que enfrenta la región.
Defensa de las Candidaturas Testimoniales
En declaraciones radiales, Katopodis defendió la idea de las candidaturas testimoniales, indicando que los intendentes se presentan para “dar un testimonio” sobre la realidad que viven en sus distritos. Según el funcionario, esta decisión representa un intento de resaltar la gravedad de la situación actual en la provincia.
El ministro también respaldó la eventual postulación de la vicegobernadora Verónica Magario, quien ha sido objeto de controversia dentro del frente peronista provincial por su decisión de participar en las elecciones.
Visita a Obras Hidráulicas
En otro contexto, Katopodis realizó una visita a obras hidráulicas en el Río Luján, junto al intendente local Leonardo Boto. Durante esta actividad, destacó la importancia de estas obras, afirmando que, sin las políticas de inversión del actual gobierno, la comunidad enfrentaría problemas significativos. "Si fuese por la motosierra de Milei, Luján no tendría esta obra histórica", afirmó el ministro, refiriéndose a las propuestas del candidato presidencial Javier Milei.
Supervisión de Proyectos Locales
El ministro no solo se enfocó en las obras hidráulicas; también supervisó el avance de la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “El Ombú”. Este impulso a la infraestructura sanitaria es parte de un plan más amplio del gobierno de Axel Kicillof para mejorar el bienestar de los ciudadanos en la provincia.
Durante el recorrido, Katopodis estuvo acompañado por Alejandro Urdampilleta, presidente de COMILU, lo que resalta la colaboración entre diferentes actores en la gestión de obras públicas y la atención a las necesidades de la comunidad.