Katopodis critica al Gobierno nacional por paralización de obras hídricas

Katopodis critica al Gobierno nacional por paralización de obras hídricas

El ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires ha respondido a los recientes anuncios del Gobierno nacional sobre los operativos en áreas afectadas por las inundaciones. El ministro Gabriel Katopodis sostuvo que, a pesar de los esfuerzos comunicados por figuras como Patricia Bullrich y Manuel Adorni, hay un trasfondo crítico relacionado con la interrupción de un proyecto esencial para prevenir anegamientos en la región.

Detalles del Proyecto del Río Salado

Katopodis señaló que el Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado, activo desde 1997, ha sido un esfuerzo conjunto entre la Nación y la Provincia. Hasta ahora, el 75% de la obra, equivalente a 402 kilómetros, está completada, aunque 33 kilómetros están paralizados debido a decisiones del Gobierno nacional y 95 kilómetros aún esperan ejecución a nivel provincial.

El ministro enfatizó que la paralización afecta específicamente a la etapa 2 del tramo 4, la más avanzada hasta el momento. Esta detención también complica la obtención de financiamiento internacional para el tramo 5 y subrayó que de haberse mantenido el ritmo de ejecución, las obras del tramo 4 podrían haberse concluido en 2024.

Consecuencias de la Parálisis

Katopodis alertó sobre el impacto de la interrupción en la infraestructura hídrica en la actualidad, con municipios rurales enfrentando campos anegados y caminos intransitables. “La inversión en obra pública es fundamental para que Argentina pueda crecer produciendo más y con mejor calidad de vida”, expresó. Mencionó que los fondos destinados a infraestructura hídrica están bloqueados en cuentas y plazos fijos, lo cual agrava la situación.

Respuesta Provincial y Crítica al Gobierno Nacional

La respuesta del gobierno provincial se produjo tras el anuncio de un operativo de emergencia en el distrito de 9 de Julio, donde el Gobierno nacional movilizó maquinaria y fuerzas federales. Sin embargo, desde la administración de Axel Kicillof se argumenta que estas acciones son insuficientes y tardías, ya que no abordan el problema estructural: la falta de continuidad en las obras del Plan Maestro.

Katopodis insistió en que la parálisis de la obra del Río Salado es un factor determinante en las inundaciones actuales y reclamó que solo a través de una planificación sostenida se puede evidenciar el verdadero valor de la obra pública y la colaboración entre los distintos niveles del Estado.

Exit mobile version