Justicia ordena levantar secreto fiscal del pastor Jorge Ledesma en Chaco

Justicia ordena levantar secreto fiscal del pastor Jorge Ledesma en Chaco

La Justicia de Resistencia ha ordenado el levantamiento del secreto fiscal, bancario y financiero del pastor evangélico Jorge Ledesma, su familia, una fundación y una empresa vinculadas a la Iglesia Cristiana Internacional. Esta decisión se produce en el marco de una investigación que busca esclarecer posibles irregularidades financieras asociadas a la reciente inauguración del templo "Portal del Cielo" en Chaco, considerado uno de los más grandes del país.

Investigación sobre posibles irregularidades

El fiscal federal Patricio Sabadini solicitó el levantamiento del secreto fiscal tras el episodio conocido como el "milagro de los 100 mil dólares". Esta causa aún no cuenta con imputados, pero se indagan posibles maniobras de lavado de activos y evasión fiscal. La investigación se fundamenta en la Ley Penal Tributaria y la Ley de Encubrimiento y Lavado de Activos.

Además, se habilitó a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para acceder a la información relevante, mientras que la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) se unirá al caso después de la feria judicial de invierno.

Irregularidades en los registros

Una de las primeras anormalidades detectadas se encuentra en el Registro Público de Comercio de Chaco, donde se constató que la Iglesia dejó de presentar balances desde 2016. Esta falta de transparencia ha suscitado inquietudes sobre los ingresos y gastos de la organización.

La atención de la investigación se centra especialmente en el financiamiento del templo "Portal del Cielo", cuya construcción se estima en no menos de 50 millones de dólares. Para determinar el valor exacto de la obra, se conformará un equipo técnico de ingenieros y arquitectos.

Sospechas de blanqueo de dinero

El crecimiento patrimonial de la Iglesia, junto con el uso de donaciones anónimas y afirmaciones de milagros financieros, ha levantado suspicacias. En los últimos meses, Ledesma y su familia promovieron en Chaco una "escuela de finanzas sobrenaturales", donde se enseñaba a "dejar de ser pobre" mediante contribuciones a la Iglesia.

Investigadores sospechan que estas prácticas podrían haber servido para blanquear dinero de origen ilícito bajo la apariencia de aportes voluntarios.

Impacto de la institucionalidad religiosa

La Iglesia Cristiana Internacional, que opera desde hace más de tres décadas y cuenta con más de 50 mil fieles en más de 40 países, mantiene un fuerte compromiso con la comunidad. Además de sus actividades religiosas, realiza tareas comunitarias y tiene lazos cercanos con el poder político local. Estas conexiones también estarán bajo el escrutinio de la investigación.

Hasta el momento, el expediente judicial sigue su curso sin imputaciones, pero el levantamiento del secreto fiscal representa un avance significativo para rastrear los fondos detrás de este controversial crecimiento patrimonial.

Exit mobile version