El Juzgado Federal N°3 de La Plata, bajo la dirección del juez Ernesto Kreplak, investiga la distribución de fentanilo contaminado, que ha derivado en la muerte de al menos 54 pacientes en diversas clínicas y hospitales del país. La investigación se centra en las empresas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo.
Avances en la investigación
El juez Kreplak ha comenzado a recibir historias clínicas y reportes médicos de los pacientes afectados, incluyendo quince fallecidos que fueron tratados con lotes del medicamento en el Hospital Italiano de La Plata. Estos documentos serán analizados por el magistrado y su equipo, y estarán disponibles para los abogados de las 24 personas investigadas.
Análisis microbiológico
Estudios realizados por el Instituto Malbrán han encontrado la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en las muestras de sangre de los fallecidos, así como en aquellos pacientes que lograron sobrevivir. Se ha indicado que la mayoría de los casos está relacionada con los lotes 31202 y 31244 del fármaco en cuestión.
Pacientes afectados en el Hospital Italiano
En el Hospital Italiano, un total de 18 pacientes resultaron infectados, de los cuales quince perdieron la vida. Las autoridades del hospital señalaron que todos estaban en estado crítico al momento de recibir el tratamiento. El director general del hospital, Roberto Martínez, afirmó no poder atribuir directamente las muertes al fentanilo, aunque confirmó que se utilizaron 1.600 de las 10.000 ampollas adquiridas del laboratorio bajo investigación.
Síntomas y seguimiento médico
Martínez también comunicó que algunos pacientes sin antecedentes de comorbilidades presentaron síntomas neurológicos tras recibir pequeñas dosis del fármaco. Por su parte, el director médico Héctor Pinedo mencionó que diez pacientes no críticos experimentaron síntomas inusuales luego de recibir fentanilo, aunque no se reportaron complicaciones significativas. Desde la suspensión de la distribución del fentanilo de HLB Pharma en el hospital, no ha habido nuevos casos de infección por las bacterias identificadas.
Las autoridades continúan realizando los análisis correspondientes para esclarecer la situación y proporcionar la información necesaria sobre este grave incidente de salud pública.