La diputada de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, ha generado revuelo en la política argentina tras realizar una serie de errores en sus declaraciones recientes. Conocida por su cercanía al presidente Javier Milei, Santillán se ha visto envuelta en críticas por sus confusiones sobre estadísticas relevantes para la provincia de Buenos Aires y su interpretación errónea de datos económicos.
Críticas a Axel Kicillof
En su cuenta de X, Santillán intentó cuestionar al gobernador bonaerense Axel Kicillof usando supuestas cifras sobre la falta de servicios básicos en varios distritos. Específicamente, afirmó que el 58.6% de los hogares en Almirante Brown, el 64.3% en Ezeiza y el 52.3% en Florencio Varela no contaban con cloacas. Esta declaración se volvió viral no solo por su contenido, sino también por el modo en que lo expuso, lo que dejó abierta su credibilidad ante los usuarios de redes sociales.
Errores en Entrevistas
Más allá de sus redes, Santos se vio en apuros durante una entrevista con Todo Noticias. En una discusión con médicos del Hospital Garrahan, confundió el costo de la Canasta Básica Total (CBT) para una familia de cuatro miembros. Argumentó que, según el INDEC, esta ascendería a $360 mil, refutando una cifra mencionada por una doctora que se acercaría a los $800 mil. Sin embargo, esta confusión es grave: el valor actualizado de la CBT para una familia tipo es de $1.110.000.
Desconexión de la Realidad
Las palabras de Santillán han evidenciado no solo errores numéricos, sino también una notable desconexión con la realidad económica del país. Durante la entrevista, las preguntas de los médicos sobre la viabilidad de vivir con $797 mil mensuales no encontraron respuestas adecuadas. La diputada, al ser confrontada, desvió la atención con comentarios que no abordaron el fondo de la demanda social actual.
Estos incidentes destacan la importancia de la precisión y la responsabilidad en la comunicación pública, especialmente en un contexto donde las cifras pueden influir significativamente en la percepción de la gestión gubernamental y en la vida cotidiana de los ciudadanos.