Juicio político contra la jueza Makintach por el escándalo del documental sobre Maradona

Juicio político contra la jueza Makintach por el escándalo del documental sobre Maradona

El juicio en curso contra la jueza Julieta Makintach, en relación con la grabación del documental Justicia Divina, ha reanudado su andar tras un cuarto intermedio. Durante las audiencias, el fiscal Patricio Ferrari presentó detalles acerca del impacto del escándalo que rodea la filmación clandestina, al tiempo que se discuten los procedimientos judiciales ligados a la muerte de Diego Maradona. Este caso no solo pone en juego la carrera de Makintach, sino que también plantea serias interrogantes sobre la integridad del sistema judicial argentino.

Detalles del juicio

Ferrari detalló el desarrollo de las primeras audiencias del juicio, que fueron interrumpidas debido al escándalo relacionado con la filmación. El fiscal subrayó que "el perjuicio es muy grande" debido a la necesidad de reiniciar el proceso judicial por la muerte del ídolo del fútbol argentino. A su vez, el abogado defensor pidió unificar la acusación y limitarla a la procuración, pero la presidenta del tribunal desestimó la solicitud.

En su intervención, Ferrari también puso en tela de juicio la designación de Makintach como presidenta del tribunal, sugiriendo que hubo un cambio que no ha sido explicado adecuadamente. Con respecto a la grabación del juicio, el fiscal afirmó que "no había autorización para filmar un documental" y criticó la presencia no registrada de los camarógrafos en la sala.

Acusaciones y pruebas

Makintach es acusada de grabar sin permiso un documental sobre el juicio de Maradona y de participar con la intención de obtener beneficios económicos. Los fiscales implican que Makintach promovió el proyecto audiovisual, lo que añade gravedad a las acusaciones. Actualmente, enfrenta un juicio político que podría llevar a su destitución.

Paralelamente, se desarrolla una causa penal donde se le imputan delitos como cohecho pasivo y abuso de autoridad. A otros involucrados, incluidos el dueño de la productora y el guionista del documental, también se les han formulado cargos.

Testimonios y reacciones

El grupo de testigos incluye a familiares de Maradona y antiguos compañeros del tribunal que trabajaron junto a Makintach. El primer testigo, el fiscal Ferrari, fue seguido por tres policías y un realizador audiovisual que explicará cómo entraron las cámaras al tribunal.

El abogado defensor de Makintach, Darío Saldaño, ha cuestionado la inmediatez del proceso, señalando que “no hace cinco meses que se inició y hoy tenemos debate”. Además, Saldaño ha presentado una medida cautelar ante la Corte para intentar suspender la audiencia.

Controversias en el proceso

Las tensiones han aumentado, con acusaciones de persecución política lanzadas por Makintach. En su defensa, ha solicitado la nulidad del proceso y ha denunciado irregularidades. Por otro lado, la acusación considera que las acciones de la jueza han comprometido la credibilidad del sistema judicial.

Si el jurado decide destituir a Makintach, el proceso penal continuará. En cambio, si es absuelta, la situación del caso se redefinirá. Actualmente, la jueza se encuentra suspendida y cobra solo el 40% de su salario hasta que se resuelva su situación.

Exit mobile version