Las recientes imágenes que han circulado en los medios de comunicación han generado un gran revuelo en torno al juicio por la muerte de Diego Maradona, que comenzó el 11 de marzo. En las grabaciones se observa a la jueza Julieta Makintach ingresando al Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, acompañada por un grupo de personas vinculadas a una productora audiovisual, lo que ha desatado una controversia en el ámbito judicial.
Filtraciones de Imágenes antes del Juicio
Las imágenes que fueron difundidas muestran a Makintach el domingo 9 de marzo, dos días antes de que comenzara el juicio. La magistrada vestía de manera similar a como lo hizo en la primera jornada del debate oral. Además, las cámaras de seguridad registraron su ingreso al tribunal junto a miembros de una productora audiovisual que actualmente se encuentra bajo investigación.
Un Juicio en el Centro de la Controversia
En el día inaugural del juicio, los videos revelaron a Makintach discutiendo con el abogado Rodolfo Baqué durante la apertura de los alegatos. La distancia y el ángulo de la cámara sugieren que se trató de una grabación no autorizada, lo que podría implicar serias consecuencias para la magistrada.
Uso Indebido de Grabaciones
Se ha informado que las grabaciones estaban destinadas a un documental que tendría a la jueza como protagonista. Testigos han afirmado que Makintach fue guionada en varios pasajes por el equipo de producción, lo que suscita interrogantes sobre la ética de su comportamiento dentro del tribunal.
Falta de Autorización y Consecuencias
La grabación de imágenes dentro de un juicio es, sin lugar a dudas, una práctica prohibida sin autorización oficial. No obstante, la jueza permitió el ingreso de dos personas de su círculo cercano, a quienes presentó como amigos, aunque posteriormente se descubrió su vínculo con la productora audiovisual. Este escándalo ha llevado a la suspensión del juicio, sumando más elementos a una trama judicial ya compleja.
Comentar la noticia